Senadores de Tierra del Fuego Rechazan Designación por Decreto de Jueces Lijo y García Mansilla
27.02.2025
Los senadores de Tierra del Fuego rechazan la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, argumentando que viola la Constitución Nacional y el sistema republicano.
Senadores de Tierra del Fuego Rechazan Designación por Decreto de Jueces Lijo y García Mansilla
Legisladores fueguinos se oponen a la designación de jueces por decreto, calificándola de inconstitucional y una afrenta al sistema republicano.
Los senadores de Tierra del Fuego rechazan la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, argumentando que viola la Constitución Nacional y el sistema republicano.
En un giro inesperado en la política argentina, los senadores de Tierra del Fuego han expresado su rechazo categórico a la designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. La controversia surgió luego de que el presidente Javier Milei firmara el decreto 137/2025, oficializando el nombramiento de los jueces sin pasar por el Congreso.
El senador Pablo Blanco (UCR) fue uno de los primeros en manifestar su oposición, calificando la medida como una amenaza a la independencia judicial y a la confianza en las instituciones. Blanco adelantó que presentará un pedido de sesión especial para rechazar ambas designaciones.
Por su parte, las senadoras Eugenia Duré y Cristina López, del bloque Unión por la Patria, también se unieron al rechazo. En un comunicado, señalaron que la designación "en comisión" y por decreto es una maniobra que viola de manera tajante lo dispuesto por la Constitución Nacional y la normativa vigente.
Una Violación a la Constitución
El comunicado de Unión por la Patria fue contundente: "De esta manera, una vez más, el presidente Milei vuelve a violar la Constitución y las leyes y a arrogarse facultades que le están vedadas al Poder Ejecutivo. Desde nuestra bancada, ya habíamos anunciado nuestro compromiso de rechazar de plano el pliego de cualquier persona que acepte ser designado juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ‘en comisión’ y por vía de decreto del Ejecutivo, dado que de esa manera se incumplirían los mecanismos de designación para miembros del Máximo Tribunal que disponen las normativas establecidas".
- Reacciones en el Ámbito Nacional
La designación de Lijo y García Mansilla ha generado una gran controversia a nivel nacional. El diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, sostuvo que la medida representa "una herida casi mortal a la institucionalidad y al sistema republicano de división e independencia de los poderes".
Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), también se emitió un comunicado en rechazo a la decisión del Ejecutivo. Diego Morales, director de Litigio y Defensa legal del CELS, explicó que la designación por decreto interrumpe el balance delicado de regulación ecuánime de los tres poderes.
El Caso $LIBRA y la Impunidad
Los senadores fueguinos también hicieron referencia al caso $LIBRA, un escándalo de corrupción que ha sacudido al gobierno de Milei. "Es evidente que Milei pretende la impunidad ante los hechos de flagrancia que son de público conocimiento", aseguraron.
La designación por decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla ha desatado una tormenta política en Argentina. Los senadores de Tierra del Fuego, junto con otros legisladores y organizaciones, han dejado claro que no permitirán que se viole la Constitución y el sistema republicano. La controversia está lejos de terminar, y se espera que el Senado tome medidas en las próximas semanas para abordar esta situación.
Fuente consultadas para esta nota
- Infofueguina
- La Prensa
- Página|12
Fuente: CONSENSO PATAGONICO