Masiva Marcha en Concepción del Uruguay por Cierre de Granja Tres Arroyos
24.02.2025
La movilización histórica de trabajadores avícolas y sus familias se desata por las políticas del Gobierno de Javier Milei, buscando impedir el cierre de la planta avícola más grande del país.
Gestion Javier Milei
Masiva Marcha en Concepción del Uruguay por Cierre de Granja Tres Arroyos
La movilización histórica de trabajadores avícolas y sus familias se desata por las políticas del Gobierno de Javier Milei, buscando impedir el cierre de la planta avícola más grande del país.
Meta descripción: Una multitudinaria marcha en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, pone en evidencia la crisis de Granja Tres Arroyos debido a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Trabajadores y sus familias exigen el mantenimiento de sus empleos.
Masiva Marcha en Concepción del Uruguay por el Cierre de Granja Tres Arroyos
En un hecho sin precedentes en la provincia de Entre Ríos, la ciudad de Concepción del Uruguay fue testigo de una de las movilizaciones más grandes de su historia. Familias enteras y allegados de los trabajadores de la avícola Granja Tres Arroyos tomaron las calles en protesta por el inminente cierre de la empresa, afectada por las políticas antiproductivas del Gobierno de Javier Milei.
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) ha denunciado que Granja Tres Arroyos está desviando su producción a otras plantas en Gualeguay y Buenos Aires, en un intento por reducir el personal o recortar salarios, afectando a aproximadamente 700 empleados.
Epicentro de la Protesta
El descontento comenzó cuando la empresa informó que suspendería la faena "hasta nuevo aviso", lo que colmó la paciencia de los trabajadores, quienes ya venían soportando ajustes y recortes desde el año pasado. La protesta se concentró en el centro de Concepción del Uruguay, donde los trabajadores reclamaron por salarios adeudados y la conservación de sus empleos.
El Cierre de Granja Tres Arroyos
La situación de la empresa se agravó cuando el Gobierno de Javier Milei cerró el mercado chino para la exportación, incrementando los costos de producción y laborales. Granja Tres Arroyos, la avícola más grande de Argentina, ha solicitado un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) buscando despedir a 700 empleados o reducir salarios.
Las políticas adoptadas por la empresa desde el año pasado han incluido la eliminación de adicionales salariales y presiones para aceptar recortes salariales, lo que ha llevado a una serie de conflictos y medidas gremiales.
La respuesta de la comunidad y los trabajadores culminó en una marcha masiva que partió desde las calles 9 de Julio y Los Constituyentes hasta la plaza General Francisco Ramírez, evidenciando la grave crisis que atraviesa Granja Tres Arroyos y el impacto social que generaría su cierre.
Esta es una crisis que va más allá de una simple disputa laboral, representando una lucha por la supervivencia de familias enteras en Concepción del Uruguay y alrededores. Las medidas adoptadas por el Gobierno y la empresa tendrán repercusiones profundas en la comunidad y la economía local.
Radiografia politica en Concepción del Uruguay
Los datos oficiales de las elecciones :
En las elecciones presidenciales más recientes en Concepción del Uruguay, los resultados fueron los siguientes:
- Javier Milei obtuvo el 45% de los votos.
- Patricia Bullrich alcanzó el 35% de los votos.
- Sergio Massa recibió el 20% de los votos.
El 80 % en Concepción del Uruguay decidió cambio, si sumamos los votos de Javier Milei y Patricia Bullrich dato para tener encuenta.
- Intendente Electo: José Lauritto, del peronismo, con el 42% de los votos.
- Segundo Lugar: Juan Ruiz Orrico, de Juntos por Entre Ríos, con el 32% de los votos.
- Tercer Lugar: Pamela Velárdez, de La Libertad Avanza, con el 23% de los votos.
- Participación electoral: 78% del electorado habilitado.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO