POLÍTICA PROVINCIAL

El excanciller Taiana responsabilizó al gobierno provincial por la instalación del Radar de Leolabs

22.02.2025

El exministro de Defensa Jorge Taiana estuvo en Tierra del Fuego en el marco de la charla, “sobre “Soberanía nacional desde la Provincia Grande» y mantuvo diferentes contactos con los medios de comunicación. 

El excanciller Taiana responsabilizó al gobierno provincial por la instalación del Radar de Leolabs

El exministro de Defensa Jorge Taiana estuvo en Tierra del Fuego en el marco de la charla, sobre “Soberanía nacional desde la Provincia Grande» y mantuvo diferentes contactos con los medios de comunicación. El ex funcionario nacional no dudo en responsabilizar al gobierno de la provincia por la instalación del radar con tiene capitales ingleses.  “Hay una actuación de la provincia que dio todos los pasos para que funcionara y que no logró dar los pasos para que quedara inactivo”, aseguró

Destalló que el trámite para la instalación, “debería haber tenido otro aval que el de Comunicaciones, pero no lo tuvo". Nadie consultó a Cancillería ni al Ministerio de Defensa».

En dialogo con Fm Origen, explicó que el radar se instaló y “la autorización que tenía era provincial, no nacional. Es decir, la autorización de inspección de personas jurídicas, la inscripción de la empresa Leolab, no se hizo a nivel nacional, se hizo en Tierra del Fuego, en un trámite que fue breve. Después, la electricidad se la da la provincia de Tierra del Fuego. La fibra óptica se la da la provincia de Tierra del Fuego”.

El Ministro de Defensa del gobierno de Alberto Fernández culpó a la gestión del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de no haber desarmado el radar instalado por la filial británica e irlandesa de la estadounidense LeoLabs, al norte del municipio de Tolhuin, y además; que se encargaron de ocultar “el expediente a Cancillería y al Ministerio de Defensa».

«Ese trámite debería haber tenido otro aval que el de Comunicaciones, pero no lo tuvo. Nadie consultó a Cancillería ni al Ministerio de Defensa», amplió.

“Por ejemplo, la autorización que tenía era provincial, no nacional. Es decir, la autorización de inspección de personas jurídicas, la inscripción de la empresa Leolab, no se hizo a nivel nacional, se hizo en Tierra del Fuego, en un trámite que fue breve. Después, la electricidad se la da la provincia de Tierra del Fuego. La fibra óptica se la da la provincia de Tierra del Fuego”, enumeró Jorge Taiana, durante una entrevista radial realizada ayer jueves por lo periodistas de FM Origen de Río Grande.

Dijo que, una vez instalado, “para desarmarlo, lo que tenía que hacer era a la Subsecretaría de Comunicaciones, decirle a la provincia, desármelo. No sé si ellos se lo mandaron, pero sí sé que no se desactivó totalmente”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».