DESASTRES NATURALES

Un terremoto de 6,9 sacude a Japón; las autoridades emiten una alerta de tsunami

13.01.2025

Un fuerte sismo con una magnitud preliminar de 6,9 ??sacudió el suroeste de Japón este lunes 13 de enero, informó la Agencia Meteorológica del país. En paralelo, las autoridades emitieron alertas de tsunami para dos localidades.

Consenso Patagónico | Desastre Naturales | Asia-Pacífico

Un terremoto de 6,9 sacude a Japón; las autoridades emiten una alerta de tsunami

 

Un fuerte sismo con una magnitud preliminar de 6,9 ??sacudió el suroeste de Japón este lunes 13 de enero, informó la Agencia Meteorológica del país. En paralelo, las autoridades emitieron alertas de tsunami para dos localidades.


Archivo: esta imagen muestra una cinta que indica a la gente que se mantenga alejada en un mercado matutino incendiado en Wajima, prefectura de Ishikawa, el 6 de enero de 2024, tras el fuerte terremoto de magnitud 7,5 que sacudió la región de Noto el día de Año Nuevo. Los equipos de rescate rebuscaban entre los escombros el 6 de enero, mientras la atención se centraba en recuperar cadáveres en lugar de encontrar supervivientes cinco días después de que un gran terremoto sacudiera el centro de Japón, y se confirmara la muerte de 98 personas. © AFP/ Toshifumi Kitamura

Un movimiento telúrico sacude el suroeste de Japón. El temblor se registró en la región de Kyushu y a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de Miyazaki, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

El seísmo también llevó a las autoridades a emitir alertas de tsunami por olas de una altura máxima de un metro, para la prefectura de Miyazaki, donde se centró el terremoto, en la isla suroccidental de Kyushu y para la cercana prefectura de Kochi.

El fuerte movimiento de la Tierra en esas localidades se produjo poco después de las 21:19, hora local, según la agencia.

Posteriormente, se registró un tsunami de 20 centímetros que alcanzó la ciudad de Miyazaki, según informó la emisora ??pública NHK, citada por la agencia de noticias Reuters. La ciudad, la capital de la prefectura, tiene una población de aproximadamente 400.000 personas.

No se registraron anomalías en la central nuclear de Ikata, en el oeste de Japón, ni en la de Sendai, en la prefectura de Kagoshima, según informó la NHK, en referencia a las dos plantas más cercanas al lugar donde se produjo el terremoto.

La JMA se encuentra investigando si el movimiento telúrico estuvo relacionado con la depresión de Nankai, según informó la NHK.

Japón es frecuentemente golpeado por terremotos debido a su ubicación a lo largo del “Anillo de Fuego”, un arco de volcanes y fallas en la cuenca del Pacífico.

 

 

 

Fuente: Con Reuters, AP y EFE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E