GREMIALES REGIONAL

YPF reduce sus operaciones en Santa Cruz y ofrece retiro voluntario a 2.500 operarios

13.01.2025

Se trata de áreas que se encuetan en la zona norte de la provincia. Se trata de Yacimientos de baja rentabilidad, las que pasaran a manos de la empresa CGC.

Consenso Patagónico | YPF | Retiros Voluntarios

YPF reduce sus operaciones en Santa Cruz y ofrece retiro voluntario a 2.500 operarios

 

Se trata de áreas que se encuetan en la zona norte de la provincia. Se trata de Yacimientos de baja rentabilidad, las que pasaran a manos de la empresa CGC.  Hay preocupación por la gran cantidad de personas que se quedaran sin trabajo de manera directa y al igual de quienes trabajan en empresas que están tercerizadas.


El periodista del diario Tiempo Sur, Daniel Torres, en diálogo con Radio Provincia indicó que, se trata del, “traspaso se la titularidad de aquellos yacimientos maduros convencionales”, que comprenden “55 bloques de baja rentabilidad”.

“La empresa que va a tomar estas áreas, va ser Compañía General de Combustibles (CGC)”, confirmó, en el marco del Proyecto Andes, que le permitirá redirigir recursos hacia proyectos estratégicos como Vaca Muerta.

Esto genera un panorama complicado ya que, “no se saber que va a pasar con la fuente de empleo”. Por el momento se espera una, “reducción del 56% del personal de operarios, que son 2500”, sumado a esto a las empresas que se encuentran tercerizadas.

La empresa YPF ofrece una indemnización, más un plus del 20%, a aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.