ECONOMÍA - NACIONAL

El Piso para Pagar Ganancias en Enero de 2025: Un Análisis Económico

02.01.2025

En el contexto actual, el Impuesto a las Ganancias sigue siendo un tema de gran relevancia para los trabajadores y jubilados argentinos. A partir de enero de 2025, el piso a partir del cual se pagará este tributo se ha establecido en $2.040.300 brutos para trabajadores solteros y sin hijos, y en $2.682.208 para aquellos casados con dos hijos

Consenso Patagónico | Impuestos | Para tener en cuenta

El Piso para Pagar Ganancias en Enero de 2025: Un Análisis Económico

En el contexto actual, el Impuesto a las Ganancias sigue siendo un tema de gran relevancia para los trabajadores y jubilados argentinos. A partir de enero de 2025, el piso a partir del cual se pagará este tributo se ha establecido en $2.040.300 brutos para trabajadores solteros y sin hijos, y en $2.682.208 para aquellos casados con dos hijos. Este ajuste responde a la necesidad de actualizar los montos según la inflación acumulada, un mecanismo que busca mantener el poder adquisitivo de los contribuyentes.

En comparación, el piso para pagar Ganancias en enero de 2024 se había fijado en $2.340.000, equivalente a 15 salarios mínimos. Este monto reflejaba una política de ajuste anual basada en la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE), un índice que se utilizaba para determinar las actualizaciones de las escalas y deducciones del impuesto.

Sin embargo, los números definitivos para 2025 están sujetos a una negociación entre el presidente y los gobernadores. Esta negociación es crucial, ya que determinará si se implementarán nuevas reformas al impuesto o si se mantendrán las disposiciones actuales. La incertidumbre en torno a estas decisiones genera expectativas tanto en el ámbito económico como en el político, ya que cualquier cambio podría tener un impacto significativo en los ingresos de los trabajadores y en la recaudación fiscal del país.

Es importante destacar que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ha comunicado que continuará monitoreando y ajustando los parámetros del impuesto según las condiciones económicas y las políticas gubernamentales. Este enfoque dinámico busca asegurar que el sistema tributario sea equitativo y eficiente, adaptándose a las necesidades cambiantes de la economía argentina.

En conclusión, el piso para pagar el Impuesto a las Ganancias en enero de 2025 refleja un esfuerzo por mantener la equidad fiscal en un contexto de alta inflación y cambios económicos. La negociación entre el presidente y los gobernadores será determinante para definir el futuro de este tributo y su impacto en los contribuyentes.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"