El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Sancionaron el proyecto de presupuesto provincial para 2025.

12.12.2024

El Parlamento sancionó, en la 7ª sesión del año de ayer, el proyecto de presupuesto provincial para 2025. El titular de la Comisión de Economía N° 2, legislador Federico Sciurano (FORJA) destacó la labor del Ministro de Economía, Francisco De Vita, y de su equipo técnico. 

 Sancionaron el proyecto de presupuesto provincial para 2025.

El Parlamento sancionó, en la 7ª sesión del año de ayer, el proyecto de presupuesto provincial para 2025. El titular de la Comisión de Economía N° 2, legislador Federico Sciurano (FORJA) destacó la labor del Ministro de Economía, Francisco De Vita, y de su equipo técnico. “El funcionario estuvo siempre a disposición del Parlamento. El Gobierno plateó herramientas a sectores productivos y comerciales y es importante decirlo en el contexto nacional que atravesamos”, dijo.

 

Agregó que actualmente se vive un reacomodamiento de la economía y de las finanzas de las familias. “Como Presidente de la Comisión de Economía, quiero agradecer la labor del equipo económico. “Destacamos el achicamiento del stock de deuda y del esfuerzo que se lleva adelante”, enumeró.

 

Desde el bloque del PJ, María Victoria Vuoto, sostuvo que el apoyo al proyecto de Ley de Presupuesto se debe a la previsibilidad que ostenta. Además, lo consideró ecuánime porque contempla a todas las áreas de los diferentes poderes del Estado. “El derecho a la salud es fundamental, el actual presupuesto invierte un 14%. “Primero la gente, ahí ponemos el ojo y esta herramienta así lo prevé”, exaltó.

 

Hay que mencionar que la sanción de la norma, contó con el apoyo de ocho de los quince parlamentarios reunidos en la sesión que presidió la vicegobernadora de Tierra del Fuego.

 

Cabe recordar que esta ley, ya sancionada, marca el rumbo económico, financiero y político que la actual gestión de Gobierno busca imprimir al desarrollo provincial. Y como lo especifica la Constitución fueguina, concurrieron al seno de la Comisión responsables de diferentes entes autárquicos y autoridades de otros poderes del Estado quienes explicaron los gastos y las previsiones para el próximo año.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.