POLÍTICA PROVINCIAL

Convocan a participar del conversatorio sobre derechos humanos y educación

08.12.2024

La propuesta –que se desarrollará el martes 10 de diciembre a las 17- “está enmarcada en el Día de los Derechos Humanos y, teniendo en cuenta que a nivel nacional estamos inmersos en un contexto donde la educación pública y gratuita se encuentra en estado de jaque permanente, nos interesa tocar la temática de la educación en Ushuaia”.

Convocan a participar del conversatorio sobre derechos humanos y educación

La propuesta –que se desarrollará el martes 10 de diciembre a las 17- “está enmarcada en el Día de los Derechos Humanos y, teniendo en cuenta que a nivel nacional estamos inmersos en un contexto donde la educación pública y gratuita se encuentra en estado de jaque permanente, nos interesa tocar la temática de la educación en Ushuaia”. Está destinada a profesionales, estudiantes y público en general.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció la realización -el martes 10 de diciembre, a las 17- del conversatorio “Derechos Humanos y Educación en Ushuaia” que se realizará en la Casa Beban (Maipú N°1830), destinado a profesionales, estudiantes y público en general.

Desde la Dirección del Cepla explicaron que la propuesta “está enmarcada en el Día de los Derechos Humanos y, teniendo en cuenta que a nivel nacional estamos inmersos en un contexto donde la educación pública y gratuita se encuentra en estado de jaque permanente, nos interesa tocar la temática de la educación en Ushuaia”.

Realizaron conversatorio de concientización sobre el autismo.

Según se informó desde el Ejecutivo capitalino, los disertantes serán la legisladora y abogada Victoria Vuoto; el sociólogo, especialista en Estudios de Juventudes, Bruno Colombari; y María José Pazos, de la Comisión de Personas con Discapacidad.

“Este encuentro se lleva adelante, en el marco del plan estratégico de capacitaciones abiertas que llevamos adelante junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina, donde la idea es poder generar un espacio para conversar sobre las políticas públicas en relación a los derechos humanos y la educación, haciendo hincapié en los desafíos y oportunidades de la actualidad”, expresaron desde la organización.

Los interesados en obtener mayor información sobre el conversatorio pueden presentarse, de lunes a viernes, en las instalaciones del Cepla, ubicado en Pablo Imboden N°1140; o bien mediante whatsapp (2901) 414032.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E