POLÍTICA PROVINCIAL

Vuoto recorrió la obra del nuevo hotel en la capital fueguina

26.11.2024

El complejo será de tres estrellas y contará con 200 habitaciones, lo que permitirá incrementar sensiblemente la oferta de camas. Una vez terminado, generaría más de 100 puestos de trabajo directos, además de los generados durante la construcción.


Ushuaia 

Vuoto recorrió la obra del nuevo hotel en la capital fueguina.

El complejo será de tres estrellas y contará con 200 habitaciones, lo que permitirá incrementar sensiblemente la oferta de camas. Una vez terminado, generaría más de 100 puestos de trabajo directos, además de los generados durante la construcción.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió las obras del hotel IBIS que el grupo ACCOR construye en la ciudad.

La secretaria de Turismo del Municipio, Viviana Manfredotti, dijo que “este tipo de inversiones son los que necesita hoy Ushuaia”, ya que “en distintas reuniones que mantuvimos durante la Feria Internacional de Turismo, uno de los planteos que nos hicieron fue la falta de camas en la ciudad y la falta de hoteles tres, cuatro y cinco estrellas”.

Además, destacó que “esta iniciativa no solo nos permite generar trabajo genuino, ya que en el hotel van a trabajar más de 120 personas diariamente, sino que también la obra le da trabajo a mucha gente”.

“Las cadenas hoteleras están en otros destinos y países y, en el caso de IBIS tiene una fuerte presencia en Brasil, y eso es muy importante ya que será una referencia para los turistas que lleguen a Ushuaia y busquen hoteles que les garanticen servicio y calidad”, amplió.

Manfredotti comentó que “estaba previsto un proyecto, pero tras las reuniones que mantuvo el intendente Vuoto con referentes de la empresa en su viaje a Rosario, se acordaron 50 habitaciones más, por lo que el hotel va a contar con 200 habitaciones y va a ser el más grande de Sudamérica”.

Por otra parte, la titular de Turismo municipal planteó que “hubo cosas que sirvieron en su momento, pero que a partir de ahora hay que empezar a proyectarlas para dentro de 40 años, ya que debemos tener proyectos sustentables que cuiden el medio ambiente y nuestros recursos”.

En tanto, el encargado de la obra, arquitecto Edgardo Pérez, detalló que “estamos en la primera etapa de obra que se compone de una estructura de hormigón armado” sobre la cual “se va a instalar una estructura metálica que va a permitir en corto plazo tener un cerramiento completo del hotel”.

Previamente “se hizo un movimiento de suelo” y, a medida que avancen las etapas, “se van a intercalar los distintos rubros con la misma lógica: primero el movimiento de suelo, luego las fundaciones de hormigón, las estructuras de hormigón y las columnas metálicas”, concluyó el profesional.

Acompañaron a Vuoto en la recorrida los concejales Nicolás Pelloli, Gabriel de la Vega, Yésica Garay y Laura Ávila.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».