El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Devita sobre el Impuesto Inmobiliario: «Es una decisión política entre ejecutivos y legisladores»

22.11.2024

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó los desafíos del presupuesto 2025 y la posible aplicación del impuesto inmobiliario, enfatizando la necesidad de consensos políticos entre el Gobierno provincial y los municipios.

Devita sobre el Impuesto Inmobiliario: «Es una decisión política entre ejecutivos y legisladores»

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó los desafíos del presupuesto 2025 y la posible aplicación del impuesto inmobiliario, enfatizando la necesidad de consensos políticos entre el Gobierno provincial y los municipios.

Dado a que el Presupuesto 2025 de Tierra del Fuego plantea un nuevo escenario fiscal con la inclusión del impuesto inmobiliario como recurso provincial, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, destacó en diálogo con Radio Provincia que la decisión sobre este tributo dependerá de un acuerdo político entre el gobernador, los intendentes y los legisladores. Además, subrayó la importancia de aprobar el presupuesto como herramienta de transparencia y planificación económica en un contexto de incertidumbre nacional.

En primer término, el ministro de Economía Francisco Devita explicó que el presupuesto 2025 incluye el cobro del impuesto inmobiliario, cuya suspensión está prevista por ley solo hasta el 31 de diciembre de 2024 "nosotros como equipo técnico debemos presupuestar el recurso porque la normativa cae el 31 de diciembre, y no estamos al tanto de que haya un proyecto de ley para extender la suspensión del cobro", detalló.

En esa línea, Devita aclaró que la decisión final sobre este impuesto dependerá de la "voluntad política" de los titulares de los poderes ejecutivos y los legisladores.

"Si se decide suspender nuevamente el cobro, será necesario introducir modificaciones al presupuesto", agregó.

Respecto al impacto del tributo, Devita mencionó que, de los 4.000 millones de pesos presupuestados, el 46,6% se coparticipará con los municipios. Esto equivaldría a aproximadamente 1.000 millones de pesos para Río Grande y Ushuaia, según las estimaciones preliminares.

En relación al presupuesto nacional, Devita expresó preocupación ante la posibilidad de que no sea aprobado "el presupuesto es una guía esencial para los actores económicos y una herramienta de transparencia en la gestión de recursos", sostuvo, rechazando enfáticamente las especulaciones sobre una supuesta intención del Gobierno de trabajar con un presupuesto reconducido.

"Queremos un proyecto aprobado que cuente con los consensos necesarios y que mantenga las herramientas propuestas para el año próximo", afirmó.

Por último, Devita subrayó que, en caso de reconducción presupuestaria, se limitarían las capacidades de planificación y ejecución de políticas públicas para el 2025.

  • Francisco Devita
  • Gobierno de Tierra del Fuego
  • Ministro de Economía
  • Presupuesto 2025

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"