POLÍTICA PROVINCIAL

La Justicia Federal solicita detener la designación de Ricardo Garramuño

11.11.2024

En respuesta a las publicaciones que anunciaban la inminente designación de Ricardo Garramuño para reemplazar al fallecido diputado Héctor Stefani, la Justicia Federal ha intervenido. 

La Justicia Federal solicita detener la designación de Ricardo Garramuño

 

En respuesta a las publicaciones que anunciaban la inminente designación de Ricardo Garramuño para reemplazar al fallecido diputado Héctor Stefani, la Justicia Federal ha intervenido. La jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, quien subroga al juez Federico Calvete, ha enviado un oficio al Presidente de la Cámara de Diputados solicitando que, por el momento, no se lleve a cabo la incorporación de Garramuño.

Esta medida busca evitar un gravamen innecesario al interés público mientras las actuaciones se encuentran en estudio en la judicatura.

La intervención judicial se debe a un recurso presentado por la abogada riograndense Dalila Nora, quien argumenta la necesidad de respetar la paridad de género en la lista electa, solicitando alterar el orden de la misma para su reemplazo.

 

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.