INFORMACION GENERAL

Murió Ginés González García

18.10.2024

Estaba internado en el Instituto Quirúrgico Callao. Su familia confirmó que el velorio será este mismo viernes.El exministro de Salud Ginés González García murió a los 79 años. Falleció este viernes en el Centro Quirúrgico Callao, donde estaba internado hacía algunos días.

Tenía 79 años
Murió Ginés González García, exministro de Salud


Estaba internado en el Instituto Quirúrgico Callao. Su familia confirmó que el velorio será este mismo viernes.

 

El exministro de Salud Ginés González García murió a los 79 años. Falleció este viernes en el Centro Quirúrgico Callao, donde estaba internado hacía algunos días. "Con mucha tristeza hoy despedimos a un hombre distinto, cuya vida y legado han marcado un antes y un después en nuestras vidas", aseguraron desde su entorno en las redes sociales del exministro de Salud. La última despedida a Ginés será en Venezuela 847, desde las 18:00 hasta 21:00.

El velatorio de Ginés González García
Los emotivos mensajes dedicados a Ginés González García tras su fallecimiento

De larga trayectoria en la función pública, González García había nacido ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos el 31 de agosto de 1945. Estudió medicina en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se desempeñó como cirujano, fue diplomado en salud pública en la Universidad de Buenos Aires (UBA), máster en Economía y Gestión de la Salud (Isalud y UNLZ), además de doctor honoris causa en varias casas de estudio.

En el último tiempo su nombre se asoció a la polémica conocida como "Vacunatorio Vip" que salió a la luz durante la pandemia del coronavirus. Ese escándalo lo obligó a retirarse de la función pública para dedicarse a sus labores académicas y a intereses literarios: en julio de este año publicó su primera novela, Amantes y Alquimistas.

Con respecto a aquel episodio, en general yo estoy muy tranquilo con mi conciencia y así se lo he demostrado a la jueza cuando fui a declarar. Estuve mucho tiempo callado y, luego de hablar ante la justicia, expresé mi opinión y mi verdad. Estoy muy tranquilo y no tengo ningún tipo de problema cuando salgo a la calle, jamás he tenido un contratiempo. Al contrario, suelo tener respetuosos elogios", dijo a Página|12.

La despedida a Ginés González García en redes sociales

En la tarde de este viernes, la cuenta oficial de Ginés González García confirmó su fallecimiento y publicó un emotivo mensaje en el que reivindicó su labor como sanitarista. "Su inquebrantable convicción por un mundo más justo fue un faro y un ejemplo de integridad en un camino muchas veces arduo", aseguraron.

Confirmaron la muerte de Ginés González García en sus redes sociales.

"Su capacidad para escuchar, comprender y guiar a quienes lo rodeaban hizo que todos nos sintiéramos parte de algo más grande. Nos enseñó que el verdadero liderazgo se sustenta en el servicio, la empatía, la colaboración y el consenso", destacaron en el mensaje.

La familia de González García también destacó "su mirada siempre distinta, sus ideales por una Argentina mejor, y su eterna pasión por Racing". Por último, resaltaron que será recordado por ser "un hombre extraordinario",  pero más precisamente por ser "el sanitarista contemporáneo que cambió paradigmas y cultivó su lealtad de un modo único".

El mundo de la política también se despidió del sanitarista en redes sociales con emotivos mensajes. Puntualmente, la expresidenta Cristina Kirchner aseguró en su cuenta de X: "Hoy despedimos a Ginés González García, prestigioso médico sanitarista, militante peronista y buena persona. Merece descansar en paz. Mi acompañamiento a su familia, a sus amigos y compañeros".

El mensaje de Cristina Kirchner tras la muerte de  Ginés González García. Imagen: X.

 

 

 

El paso por la gestión pública de Ginés González García

Tras graduarse de como médico cirujano en 1968, Ginés González García profundizó sus conocimientos en medicina y para 1983 dio sus primeros pasos en la gestión pública, cuando cumplió funciones como asesor de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Diputados de la Nación.

Desarrolló esa tarea por cinco años, hasta 1988, cuando asumió como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, durante la gobernación de Antonio Cafiero.

Posteriormente, fue presidente del Pacto Social de la Salud entre 1989 y 1991, presidente de la Comisión Técnica Institucional de la Salud de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social entre 1989 y 2002 y fundador y presidente de la Fundación ISALUD entre 1991y 1997.

En 2002 asumió como titular del Ministerio de Salud de la Nación, durante la presidencia de Eduardo Duhalde, puesto que ocupó hasta 2007.

También fue ministro de Ambiente de la Nación entre 2004 y 2006, presidente del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la salud entre 2005 y 2006, presidente de la Asociación Latinoamericana de Economía de la Salud de 2007 a 2011. En paralelo, fue embajador de la República Argentina en Chile, entre 2007 y 2015 y fundó la Asociación Argentina de Economía de la Salud.

Su último puesto en la gestión pública fue en 2019, cuando asumió nuevamente como titular del Ministerio de Salud de la Nación, puesto que ocupó hasta febrero del 2021. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"