MUNDO

Israel asesinó al secretario general de Hezbollah, Hasán Nasrallah

07.10.2024

Israel mató al secretario general de Hezbollah. Entre los hechos más resonantes de las últimas semanas, el Ejército israelí asesinó al secretario general del grupo militar y político Hezbollah, Hasán Nasrallah, el pasado 27 de septiembre. 

 

Israel asesinó al secretario general de Hezbollah, Hasán Nasrallah.

 

Entre los hechos más resonantes de las últimas semanas, el Ejército israelí asesinó al secretario general del grupo militar y político Hezbollah, Hasán Nasrallah, el pasado 27 de septiembre. Junto con su muerte también llegaron los decesos de importantes figuras de Hezbollah, lo que alimentó más aún el odio entre las partes..

Pasaron cinco días, y para el 1° de octubre de este año, Israel invadió el sur del Líbano, para desencadenar una ola de bombardeos contra esta región y Beirut, su capital, donde sostienen opera el núcleo fuerte de Hezbollah.

Ya el Líbano contabiliza 2.000 muertos y casi 10.000 heridos desde que comenzó la guerra y el horror no parece tener fin, cuando el infierno está en su peor etapa de desarrollo en Medio Oriente.

  • Medio Oriente
  • Israel
  • Hamás
  • Hezbollah

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.