INFORMACION GENERAL

Cómo afectan los tarifazos a la actividad comercial de Río Grande

18.09.2024

“El mes pasado pagué 12 mil pesos y este mes vino 105.000 pesos. Aumentó todo, la comida también, la luz se fue a 190 mil”, señaló Edith, del club QRU, en diálogo con AIRE LIBRE FM.

Cómo afectan los tarifazos a la actividad comercial de Río Grande

“El mes pasado pagué 12 mil pesos y este mes vino 105.000 pesos. Aumentó todo, la comida también, la luz se fue a 190 mil”, señaló Edith, del club QRU, en diálogo con AIRE LIBRE FM.

La tradicional institución social y deportiva de la ciudad mantiene abierto al público su espacio gastronómico, pero ante la crisis, el servicio se ve resentido por los altos costos del gas y la energía eléctrica: “Hoy tengo milcao e hice la mitad porque la bolsa de papa se fue muy cara, no hago la cantidad que hacía antes, ahora hago la mitad, con suerte. La luz se viene manteniendo desde que subió, llega a 170 o 190”, expresó.

Y agregó: “Todos los días se va a comprar lo justo y necesario, guardar para los sueldos y AFIP, que se van unos 3 o 4 millones de pesos. Se hace muy difícil, yo voy bien porque por ahora vienen muchos a comprar y todavía no tenemos las cosas tan caras”.

 

Aire Libre FM 96.3

 

 

Fuente: Aire Libre FM 96.3

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.