POLÍTICA PROVINCIAL

Zamora impulsa un «Programa de Asistencia a Familias de pacientes Oncopediátricos»

18.09.2024

La presidente del Concejo Deliberante y concejal del bloque MoPoF, presentó un proyecto para crear el “Programa Municipal de Asistencia a Familias con Hijos Oncopediátricos”. Se trata de una iniciativa que busca acompañar desde distintos ámbitos municipales a niños y jóvenes que padecen cáncer y a sus familias.

Zamora impulsa un «Programa de Asistencia a Familias de pacientes Oncopediátricos»

La presidente del Concejo Deliberante y concejal del bloque MoPoF, presentó un proyecto para crear el “Programa Municipal de Asistencia a Familias con Hijos Oncopediátricos”. Se trata de una iniciativa que busca acompañar desde distintos ámbitos municipales a niños y jóvenes que padecen cáncer y a sus familias.

La presidente del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora trabaja en este proyecto que tiene como ejes principales la capacitación del personal sanitario municipal para una detección temprana de la enfermedad, como así también priorizar la atención en las dependencias municipales a los pacientes oncológicos y brindar acompañamiento a aquellas familias que deban ser derivadas.

Al respecto, Zamora destacó la importancia de “ofrecer a las familias de Río Grande el apoyo necesario durante uno de los momentos más difíciles de sus vidas” y que “es en esos momentos en los que el Estado Municipal debe estar más presente”.

La presentación de este proyecto se concreta tras la reunión que la Presidenta del Concejo Deliberante mantuvo con integrantes de la “Red de Madres TDF”, la organización integrada por mamás de pacientes oncológicos, quienes manifestaron preocupación por la falta de reglamentación de la Ley provincial sancionada oportunamente y expusieron sobre los aumentos de casos de cáncer infantil; la importancia de contar con una detección temprana de la patología, y la necesidad de una asistencia integral durante el tratamiento.

Zamora explicó finalmente que la normativa también promueve “acompañamiento fuera de la provincia durante el tratamiento; atención psicológica a las familias y campañas de concientización dirigidas a la comunidad en general”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E