El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Presupuesto 2025: el discurso completo de Javier Milei en el Congreso

16.09.2024

Durante su exposición, el presidente señaló que si la Nación cumplió con el compromiso de "bajar el gasto al 25% del PBI", se requiere que las provincias "hagan una reducción de 60 mil millones de dólares".

Presupuesto 2025: el discurso completo de Javier Milei en el Congreso

Durante su exposición, el presidente señaló que si la Nación cumplió con el compromiso de "bajar el gasto al 25% del PBI", se requiere que las provincias "hagan una reducción de 60 mil millones de dólares". 

Javier Milei presentó este domingo el Presupuesto 2025 en el Congreso, siendo esta la primera vez en la historia que un presidente se encarga de esta labor, que normalmente es responsabilidad del ministro de Economía.

 En su discurso, el mandatario sostuvo que si la Nación cumplió con el compromiso de "bajar el gasto al 25% del PBI", se requiere que las provincias "hagan una reducción de 60 mil millones de dólares".

Encontrá más vídeos

En tanto, Milei destacó que el Presupuesto 2025 será "diametralmente distinto a lo que nos tienen acostumbrados" y "el más radicalmente distinto de nuestra historia". A su vez, afirmó que el proyecto oficial está concebido bajo la certeza de que "a más profundo el cambio, mayor tiene que ser el esfuerzo empeñado".

En línea con lo que viene siendo su gestión, el presidente afirmó que "vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal" al justificar el veto a la ley de actualización de los haberes, sancionada por el Congreso.

Además, resaltó en el Congreso que 2024 será el "el primer año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia argentina": "Vaya si no será gestión", expresó el mandatario. "No hay nada más empobrecedor y que enriquezca más a los políticos que el déficit fiscal", expresó el mandatario, al criticar el modelo de "la casta".

Fuente: Por Canal26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.