ECONOMIA REGIONAL

Plan Hidrógeno Verde: Chubut da un paso clave hacia la energía renovable

08.09.2024

El próximo martes se llevará a cabo en Puerto Madryn la Jornada de Transición Energética e Hidrógeno Verde, un evento clave, en el marco de las políticas de desarrollo de energías renovables en la provincia. Organizada por el Gobierno del Chubut

Plan Hidrógeno Verde: Chubut da un paso clave hacia la energía renovable

El próximo martes se llevará a cabo en Puerto Madryn la Jornada de Transición Energética e Hidrógeno Verde, un evento clave, en el marco de las políticas de desarrollo de energías renovables en la provincia. Organizada por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la jornada ofrecerá un panorama de los desafíos y oportunidades de la región para convertirse en un actor relevante en la cadena de valor del hidrógeno.

El evento, que tendrá lugar el 10 de septiembre en el Hotel Rayentray, contará con la presentación del “Plan Hidrógeno Patagonia”, un programa que el CFI está trabajando en colaboración con las provincias patagónicas. Este plan busca posicionar a la región como un actor clave en el desarrollo del hidrógeno verde, alineado con las metas de transición energética y sostenibilidad.

Liderada por el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna, y coordinada por el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini, la jornada incluirá presentaciones de expertos nacionales e internacionales en energías renovables. Entre los disertantes estarán Ana Araujo, especialista en Energías Renovables y Cambio Climático, y Juan Carlos Villalonga, de la Plataforma H2Ar, quienes aportarán perspectivas sobre el desarrollo del hidrógeno en el contexto global y argentino. Además, el ingeniero Juan Ismael Retuerto, de TES Transición Energética Sostenible, analizará las potencialidades regionales para un crecimiento sostenible.

El evento también contará con la participación de Nicolás Argento, ingeniero de Hychico S.A, una empresa pionera en la producción de hidrógeno y oxígeno a partir de fuentes renovables, que compartirá su visión desde el sector privado.

Además, durante la jornada se conformará una mesa de trabajo con funcionarios y equipos técnicos del gobierno para evaluar los estudios realizados en el marco del Plan Hidrógeno Patagonia, con un enfoque en los avances en Chubut. Esta actividad marcará el inicio de una estrategia participativa que culminará en una próxima jornada abierta al público, donde se compartirán los resultados obtenidos. 

Fuente: (Agencia OPI Chubut)

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"