GREMIALES NACIONAL

Los gremios aeronáuticos anunciaron un paro para hoy

07.09.2024

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un nuevo paro para hoy, viernes 6 de septiembre, en Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza ocurrirá luego del rechazo del sindicato al ofrecimiento paritario que hizo la línea de bandera.

Aerolíneas Argentinas
Los gremios aeronáuticos anunciaron un paro para hoy


La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un nuevo paro para hoy, viernes 6 de septiembre, en Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza ocurrirá luego del rechazo del sindicato al ofrecimiento paritario que hizo la línea de bandera.

 

 


El gremio de pilotos anunció un paro de 9 horas para hoy, que afectaría todos los vuelos de Aeroparque y Ezeiza. A través de un comunicado que compartió el gremio en su cuenta de X, APLA reclamó “una propuesta empresaria seria y acorde a nuestras demandas de recomposición salarial”.
“Hemos sido pacientes, respetuosos de los plazos, y hemos acatado la conciliación obligatoria pese a no ser convocados por la Secretaría de Trabajo a negociar en ese período. Pero es inaceptable ya más dilaciones y propuestas no solo insuficientes sino provocativas”, concluyó la notificación que compartió el sindicato.
En la misma línea que este último comunicado se pronunció el vocero de APLA, Juan Pablo Mazzieri, quien detalló que el paro afectará principalmente la actividad en Aeroparque y el Aeropuerto de Ezeiza: “Estamos terminando de delinear la metodología. Hoy estamos casi 75% abajo de lo que era el salario en octubre y con unas propuestas empresarias casi ya provocativas”, manifestó.
En la reunión previa que se celebró este lunes 2, los sindicatos reclamaron que “la compañía insiste en formular una oferta insuficiente que no toma en consideración la evolución de la inflación y el consecuente deterioro de nuestros salarios”. Por este motivo, habían adelantado: “Esperamos que Aerolíneas Argentinas se decida a presentar una oferta superadora”.
Por su parte, desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) cuestionaron a la Jefatura de Gabinete por tardarse en aplicar las modificaciones realizadas en el Código Aeronáutico planteadas en el DNU 70/23. “Los diputados le preguntaron a la Jefatura de Gabinete por qué tardaron seis meses en reglamentar las modificaciones al Código Aeronáutico si eran tan urgentes que no había tiempo para tratarlas en el Congreso”, subrayaron.
“La respuesta revela la veta antidemocrática de un gobierno que se jacta de poder hacer rápidamente y por decreto lo que a otros países les llevó 12 años de discusiones y consensos”, criticaron al compartir las respuestas brindadas por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre los cambios realizados.
Al margen de la negociación paritaria, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA – Personería Gremial N° 348) ya adelantó un esquema de medidas sindicales que podrían afectar varios vuelos. Según se informó, el calendario de medidas de fuerza comenzará el próximo viernes 6 de septiembre y finalizará el sábado 28 de septiembre, y afectará a los vuelos naciones e internacionales.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».