POLÍTICA NACIONAL

Horacio Marín, el presidente de YPF puesto por Javier Milei. Foto Martín Bonetto

01.09.2024

Mientras termina de cerrar el traspaso de yacimientos maduros, la petrolera estatal YPF está preparando la carpeta de nuevos activos por vender. La empresa está llevando a cabo una amplia estrategia de desinversión para racionalizar las inversiones en la formación de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta.

YPF pondría en venta más activos para concentrarse en Vaca Muerta

  • Sería además de desprenderse de yacimientos maduros, Metrogas y Refinor.
  • La unidad de negocios del litio seguirá.

 

[Horacio Marín, el presidente de YPF puesto por Javier Milei. Foto Martín Bonetto]

 

Mientras termina de cerrar el traspaso de yacimientos maduros, la petrolera estatal YPF está preparando la carpeta de nuevos activos por vender. La empresa está llevando a cabo una amplia estrategia de desinversión para racionalizar las inversiones en la formación de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta.

Eso sí: los ejecutivos de la compañía liderada por Horacio Marín desmintieron que se evalúe salir de YPF Litio como habían especulado fuentes del mercado.

La compañía estuvo revisando participaciones que quedan fuera de la esfera tradicional de YPF de la perforación de petróleo y gas y la refinación de crudo como informó meses atrás.

En las últimas horas, una versión salió a la luz de que la firma vendería lla unidad de negocios de producción de litio que se creó hace tres años en un momento en que YPF —y las petroleras de todo el mundo— buscan reposicionarse ante la transición energética. Un portavoz de la empresa desmintió esa versión.

YPF Litio ha estado explorando zonas en la provincia de Catamarca, en la parte argentina del llamado triángulo del litio de Sudamérica, que comparte con Chile y Bolivia. Otras grandes petroleras argentinas, como Pan American Energy y una unidad del Grupo Techint, de Paolo Rocca, también se diversificaron hacia el litio.

YPF Litio también contribuyó a los esfuerzos del gobierno anterior por fomentar una industria de baterías de iones de litio en Argentina, en lugar de en el extranjero. Junto con Catamarca, negoció un acuerdo no vinculante con la china Zijin Mining Group para fabricar cátodos de baterías.

No está claro qué ocurrirá con el programa de baterías de Y-TEC, un centro de investigación y desarrollo afiliado a YPF Litio. Marín dijo que quiere que los investigadores se centren en la tecnología que ayudará al impulso de Vaca Muerta, donde ya es más barato producir crudo que en la Cuenca Pérmica, según Rystad Energy.

YPF está totalmente centrada en aumentar la producción en Vaca Muerta, no solo perforando más pozos, sino encabezando proyectos clave de infraestructura, como la megainversión de GNL que prevé hacer con Petronas en Río Negro.

YPF ya se desprendió de 22 yacimientos maduros que no son de shale y está en conversaciones con compradores de unos 30 más.

Entre los compradores de esos yacimientos está Pecom Energía, de la familia Perez Companc, que volvió a uno de sus negocios de origen, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), Petróleos Sudamericanos, Velitec y Bentia Energy, la nueva empresa de Javier Iguacel, exministro de Energía.

La petrolera de mayoría estatal también planea vender negocios de combustible en Chile y Brasil y su participación de 70% en la distribuidora Metrogas y el 50% que tiene en la refinería Refinor.

Horacio Marín se ha comprometido a mantener los negocios rentables, como la fabricante de fertilizantes Mega que consume gas natural de YPF, y seguir explorando dos nuevas fronteras petroleras: otro yacimiento de shale y bloques de aguas profundas frente a la costa atlántica.

Para ello, YPF Agro, una filial agrícola que genera ingresos, podría convertirse en una unidad autónoma autofinanciada como la eléctrica YPF Luz, indicó la fuente.

Agro aprovecha la enorme industria agrícola argentina vendiendo diésel y fertilizantes a los agricultores y recibiendo soja como pago en operaciones por un valor aproximado de US$ 1.000 millones al año.

Con información de Bloomberg

Fuente: Clarin

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"