POLÍTICA PROVINCIAL

La Fundación Banco Macro entrego equipamiento para el laboratorio Municipal de Análisis Clínicos

23.05.2017

Este martes el Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, recibió a representantes de la Fundación Banco Macro quienes entregaron equipamiento para el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos “Dr. Fernando Carlos Matera” que pronto se pondrá en marcha.

Acompañaron al Jefe Comunal el Secretario de Coordinación y Control de Gestión Lic. Agustín Tita y el Secretario de Salud Dr. Walter Abregú. En representación del Banco Macro estuvieron presentes el Gerente de la Región Patagonia Fernando Tabora, el Gerente de la Sucursal Río Grande Eduardo Montoya, el Gerente de la Sucursal Ushuaia Daniel Peralta, el Gerente de Banca Corporativa Juan Alberto Pichinini, el Gerente de Distribución y Ventas Francisco Muro y la representante de Relaciones Institucionales Patagonia, Celeste Gagliardi.

El aparato de última generación que implicó una inversión de más de 350 mil pesos es un analizador compacto de química automático “CST-240” que permitirá efectuar entre 30 y 35 determinaciones bioquímicas por día totalizando 800 análisis por mes. Esto posibilitará cubrir las necesidades de los pacientes de los tres Centros Municipales de Salud y de otros vecinos que lo requieran.

El nuevo Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos estará ubicado sobre las calles Anadón y Sobral en el Barrio Chacra II y atenderá en el horario de 07 a 16 Hs.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E