El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Presupuesto universitario: la oposición logró imponer su proyecto en Diputados

15.08.2024

En medio de nuevas medidas de fuerza de docentes universitarios por la caída de sus salarios, el radicalismo, Unión por la Patria y Encuentro Federal votaron el dictamen que dispone actualizar bimestralmente el presupuesto de las casas de estudio, tomando como criterio la inflación. 

Media sanción pese al rechazo de La Libertad Avanza
Presupuesto universitario: la oposición logró imponer su proyecto en Diputados


En medio de nuevas medidas de fuerza de docentes universitarios por la caída de sus salarios, el radicalismo, Unión por la Patria y Encuentro Federal votaron el dictamen que dispone actualizar bimestralmente el presupuesto de las casas de estudio, tomando como criterio la inflación. 

15 de agosto de 2024 - 11:13[(Fuente: NA)]
. Imagen: NA

 La Cámara de Diputados aprobó en general, con el voto favorable de bloques de la UCR, Encuentro Federal y Unión por la Patria, el proyecto de financiamiento para las Universidades.

El plenario legislativo votó el dictamen de minoría propuesto por la UCR y Encuentro Federal por 143 a 77 votos. La propuesta fue rechazada por La Libertad Avanza y el PRO, ya que el Gobierno Nacional considera que altera su mantra de "déficit cero", con lo cual no se descarta que, en caso de ser sancionada, sea vetada por Javier Milei.

El proyecto se comenzó a debatir a las 4.30 de la madrugada de este jueves en medio de la agudización del conflicto de la educación superior, con paros docentes en todo el país.

El texto, que ahora irá al Senado, obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades.

Aumento presupuestario

Cada dos meses, el Gobierno deberá ajustar los presupuestos de acuerdo a la inflación: se deberá actualizar desde el 1º enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma bimestral, el monto de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales por el índice general de precios al consumidor informado por el instituto nacional de estadística y censos (INDEC).

Salario docente

La iniciativa pudo ser aprobada tras un acuerdo entre los radicales, EF, y UxP, donde se incorporó el mecanismo salarial que tendrá el personal universitario, que será de forma mensual de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor. 

Al respecto, establece que los salarios docentes y no docentes del sistema universitario nacional se deberán actualizar a partir del 1° de diciembre de 2023 y hasta el mes de sanción de la presente ley por la variación acumulada de la inflación informada por el Indec durante dicho periodo.

Posteriormente a la sanción de la ley y hasta el 31 de diciembre los salarios deberán actualizarse de forma mensual y conforme a la inflación. Este mecanismo de aumento salarial no tendrá vigencia solo en caso de que sea reemplazado por un acuerdo entre las organizaciones gremiales y autoridades universitarias que tenga el aval del Gobierno Nacional.

Auditoría

Otro punto de la iniciativa es que habrá control de la Auditoría General de la Nación conforme los términos del artículo 59 bis de la ley 24.521.

Becas estudiantiles

También se fijó que habrá una ampliación anual y progresiva del monto y el número de beneficiarios de las becas estudiantiles.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».