POLÍTICA PROVINCIAL

Gobierno acordó una nueva recomposición salarial con el Sector Docente

15.08.2024

El Gobierno de la Provincia acordó una nueva recomposición salarial con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), que este miércoles aceptó la propuesta presentada en el marco de las negociaciones paritarias que se mantienen a través del equipo del Ministerio de Economía.


GOBIERNO ACORDÓ UNA NUEVA RECOMPOSICIÓN SALARIAL CON EL SECTOR DOCENTE

El Gobierno de la Provincia acordó una nueva recomposición salarial con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), que este miércoles aceptó la propuesta presentada en el marco de las negociaciones paritarias que se mantienen a través del equipo del Ministerio de Economía.

A partir de este nuevo acuerdo se establece para el mes de agosto incrementar el valor índice un 7,5%, (respecto del mes de julio); reescalafonar un 4,2% los cargos del escalafón docente e incrementar el ítem adicional ‘Transformación Educativa’ de un 25% a 100% del básico. De esta manera, el salario de un docente ingresante, con antigüedad mínima, alcanzará los $680.811,34.

Para los docentes de turno completo se garantiza que el salario final remunerativo sea el doble del cargo turno simple. Para el mes de septiembre, la propuesta del Ejecutivo establece incrementar el valor índice un 5% (respecto del mes de agosto); incrementar el ítem Adicional Transformación Educativa de un 100% a un 123%, elevar el ítem ‘Refuerzo Material Didáctico’ a $71.300 y mantener el Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOID) en $28.700.

El salario de un docente con el mínimo de antigüedad /a maestro/a que recién inicia, con el mínimo de antigüedad, será de $750.987,27. Por último, para el mes de octubre, el acuerdo establece una cláusula de garantía de un incremento del 5% del valor índice y continuar con un porcentaje de reescalafonamiento. De esta manera, un docente ingresante, con antigüedad mínima, percibirá un salario de $ 850.987,27. Las partes se volverán a reunir el próximo 7 de octubre.

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.