GREMIALES NACIONAL

Quinto día sin actividad en puertos por el paro de aceiteros

10.08.2024

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y la Federación de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (FTCIODyARA) cumplen su quinta jornada de paro, con un fuerte impacto en la actividad de los puertos del Gran Rosario.

SANTA FE - ACEITEROS

Quinto día sin actividad en puertos por el paro de aceiteros

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) y la Federación de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (FTCIODyARA) cumplen su quinta jornada de paro, con un fuerte impacto en la actividad de los puertos del Gran Rosario.

El principal reclamo de los trabajadores es un aumento del 26% que eleve el salario inicial a 1.550.000 pesos. La medida de fuerza comenzó el martes y por el momento parece no tener solución.
 

La medida de fuerza comenzó el martes y por el momento parece no tener solución, generando preocupación por los inconvenientes que enfrentan los transportistas. Hasta el momento, no ha habido acercamientos entre las partes involucradas, lo que ha llevado a miles de camiones a quedar varados.

Martín Morales, Secretario Gremial del Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo, expresó que, "no hemos tenido ningún acercamiento del grupo empresa como para tener una mesa de negociación". Además, aclaró que, "estamos dispuestos a tener una mesa de negociación, a destrabar todo esto, pero siempre también con una salida bastante acorde al pedido de los trabajadores".

El principal reclamo de los trabajadores es un aumento del 26% que eleve el salario inicial a 1.550.000 pesos. Morales argumentó que, "sostenemos ese pedido porque en base a un cálculo de un salario mínimo vital y móvil, que sería lo que necesita una familia para cubrir todas sus necesidades básicas".

Las tensiones entre las partes se agravan, ya que Morales comentó que, "las empresas ni se han arrimado al ministerio", lo que sugiere una posible estrategia de las Cámaras aceiteras para presionar al Gobierno nacional. Desde las Cámaras, se argumenta que el pedido salarial refleja una incomodidad de los trabajadores respecto al impacto de la vuelta de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

Morales indicó que, "los teléfonos están abiertos. Si nos llaman hoy sábado para sentarnos a una mesa, lo haremos", pero la situación se evalúa jornada a jornada, dejando en suspenso el futuro de la negociación.

 

Fuente: cadena3.com

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.