POLÍTICA PROVINCIAL

Jueces salieron a defender al STJ con una dura crítica al Gobernador

09.08.2024

A través de un comunicado a los medios de comunicación, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego “observó con atención y preocupación las declaraciones públicas efectuadas en diversos medios periodísticos por el Sr. Gobernador, Prof. Gustavo Melella”.

Las calificaron como un «agravio»
Magistrados preocupados por declaraciones de Melella


Para la Asociación de Magistrados, el Gobernador debería hacer una aclaración de sus dichos cuando señala que la decisión de los jueces, de suspender el llamado a elecciones de convencionales constituyentes, pone en peligro la paz social.

USHUAIA.- En un comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego, firmado por su presidente, Julián de Martino, se selló una contundente defensa a los integrantes del Superior Tribunal de Justicia frente a los cuestionamientos que hizo el gobernador Gustavo Melella por la sentencia exprés que suspendió las elecciones a convencionales constituyentes.

En el comunicado la Asociación de Magistrados denunció que el Gobernador “agravia y descalifica” a los integrantes de la Corte y piden que el mandatario haga una aclaración de las expresiones que hizo públicas en los medios de difusión el pasado martes, cuando se conoció la sentencia que suspende la convocatoria a elecciones.

El comunicado expresa que la Asociación “observa con atención y preocupación las declaraciones públicas efectuadas en diversos medios periodísticos por el Sr. Gobernador, Prof, Gustavo Melella, a través de las cuales agravia y descalifica a los jueces del Superior Tribunal de Justicia en particular y, a quienes integramos el Poder Judicial en general, de un modo que trasciende el marco lógico y sano de la crítica propia de la vigencia de la Constitución”.

Más adelante puntualizan que “la denominación de “casta” a los miembros de un Poder del Estado y la alusión a que la resolución de un órgano jurisdiccional “pone en riesgo la paz social”, proviniendo de una persona de tal alta envestidura en la vida institucional, lejos de contribuir a ella, podría ser interpretado como un llamado a una reacción violenta; lo cual, entendemos, lejos está de su intención”.

El comunicado finaliza expresando: “El sometimiento de las ciudadanas y ciudadanos a la ley conforma el pilar básico sobre el que se asientan los mecanismos que permiten la convivencia de los integrantes de una comunidad; por lo cual, como aporte y contribución a la “paz” invocada, entendemos que los conceptos vertidos merecen una aclaración”.

  • Asociación de Magistrados
  • Críticas, gobernador
  • Tierra del Fuego
  • Ushuaia

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E