ECONOMÍA - NACIONAL

Última oportunidad para mantener los subsidios a la luz y el gas: Gobierno amplió el plazo para inscribirse en el RASE

08.08.2024

La inscripción en el RASE no solo es un trámite administrativo, sino una herramienta vital para garantizar el acceso equitativo a los recursos energéticos en Argentina

Última oportunidad para mantener los subsidios a la luz y el gas: Gobierno amplió el plazo para inscribirse en el RASE

 

En un esfuerzo por asegurar que los subsidios a la energía lleguen a quienes más los necesitan, el Gobierno ha decidido extender el plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Esta medida, anunciada recientemente, ofrece una última oportunidad para que los usuarios de luz y gas mantengan los beneficios que les permiten enfrentar los costos crecientes de estos servicios esenciales.

 

Desde 2022, el sistema de subsidios a la energía en Argentina se ha estructurado en tres niveles, basados en los ingresos de los usuarios. Este enfoque busca focalizar los subsidios en los sectores más vulnerables, garantizando que aquellos con mayores necesidades reciban el apoyo necesario. Sin embargo, la inscripción en el RASE es un requisito indispensable para acceder a estos beneficios

La medida hace parte de un proceso más amplio de reestructuración de los subsidios energéticos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo.

  • Autoridades de la Cámara Argentina de la Energía se reunieron en la sede de YPF
  • Empresas de energía obtienen el doble del crecimiento de ingresos que sus pares

Ahora, todos los usuarios, sin excepción, deberán inscribirse de manera individual en el RASE para acceder a los subsidios.

El Gobierno decidió dar una prórroga más en el plazo para anotarse en el Régimen de Subsidios a la Energía. Cabe recordar que en 2022 se implementó un sistema que dividió a los usuarios de energía eléctrica y gas en tres niveles según sus ingresos, con el objetivo de focalizar los subsidios en los sectores más vulnerables.

Por ello se creó un registro (RASE) para que los usuarios se inscribieran y así determinar el nivel de subsidio al que tenían derecho. Ahora, por medio de la Disposición 1/2024 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, se extendió el plazo para que los usuarios se inscriban y poder mantener los subsidios correspondientes a cada nivel tanto para luz como para gas.

Detalle de la nueva norma

Prórroga de plazo: se extiende el plazo para que aquellos usuarios que fueron incluidos automáticamente en el RASE (por ser beneficiarios de tarifas sociales) completen su inscripción individual hasta el 4 de septiembre de 2024. Esta prórroga es crucial, ya que elimina la inscripción automática que anteriormente beneficiaba a los usuarios de tarifas sociales, obligando a todos los usuarios a registrarse de manera individual para mantener sus subsidios

 

  • Eliminación de la inscripción automática: a partir de ahora, todos los usuarios, sin excepción, deberán inscribirse de manera individual en el RASE para acceder a los subsidios.
  • Focalización de los subsidios: con estos cambios, se busca asegurar una mejor focalización de los subsidios, otorgándolos únicamente a quienes realmente los necesitan y cumplen con los requisitos establecidos.
  • Facilidades para la inscripción: se mantienen las facilidades para que los usuarios puedan realizar la inscripción, como la posibilidad de hacerlo de manera online o de manera presencial en las oficinas de ANSES y las distribuidoras de electricidad y gas.

Objetivo de la norma

Según consigna el texto oficial, se busca tener una base de datos más precisa sobre los beneficiarios de los subsidios, lo que permitirá una distribución más equitativa de los recursos.

El objetivo de los cambios es tener una base de datos más precisa sobre los beneficiarios de los subsidios, lo que permitirá una distribución más equitativa de los recursos.

Asimismo, destaca que al eliminar la inscripción automática, se simplifica el proceso y se evita la duplicación de beneficios. Estos cambios son parte de un proceso más amplio de reestructuración de los subsidios energéticos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo.

La extensión del plazo ha sido bien recibida por diversos sectores, especialmente aquellos que trabajan con comunidades vulnerables. Organizaciones sociales y municipales han intensificado sus esfuerzos para asesorar y acompañar a los usuarios en el proceso de inscripción, asegurando que nadie quede fuera del sistema por falta de información o acceso a la tecnología.

Para finalizar, esta prórroga representa una última oportunidad para que los usuarios de luz y gas mantengan sus subsidios, en un contexto de creciente presión económica. La inscripción en el RASE no solo es un trámite administrativo, sino una herramienta vital para garantizar el acceso equitativo a los recursos energéticos en Argentina.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?