POLÍTICA PROVINCIAL

Alquileres: el 70% de los inquilinos está bajo la línea de la pobreza

08.08.2024

Inquilinos Agrupados expuso la terrible problemática con los alquileres en medio de la recesión: en los hogares de cuatro integrantes o más, sube al 88%.

Alquileres: el 70% de los inquilinos está bajo la línea de la pobreza

Inquilinos Agrupados expuso la terrible problemática con los alquileres en medio de la recesión: en los hogares de cuatro integrantes o más, sube al 88%.

Desde Inquilinos Agrupados informaron que más del 70% de los inquilinos están por debajo de la línea de pobreza, debido al gran aumento de la renta de casas y departamentos. Además, en los hogares de tres integrantes, el índice llega a casi el 80% y, en los de cuatro o más familiares, sube al 88%.

"Cálculo de índice de pobreza para los hogares inquilinos se realizó, por un lado, con los valores de la Canasta Básica Total (INDEC) sumado los gastos de alquiler y expensas para distintos tipos de hogares para el periodo de marzo de 2024", explicaron desde el organismo.

En este sentido, compararon los datos con los valores de Ingresos Totales Familiares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) para el primer trimestre de 2024. En el caso del escenario de un hogar con presencia de un adulto solo, tuvieron en cuenta los costos de Canasta Básita total de $250.286,44, junto a el alquiler de un monoambiente $186.754 y las expensas $69.540 en base a la Encuesta Nacional Inquilina realizada en marzo 2024, lo que da un importe de la Canasta de pobreza inquilina de $506.580,44.

Nazarena Lomagno explicó en C5N: “La mayoría de quienes alquilan hoy están viviendo una situación de vulnerabilidad realmente compleja". La periodista especializada en Economía agregó: "La realidad es que, porque los sueldos están deteriorados por más que haya mayor oferta, alquilar con la actualización que se propone complica".

Sobre los contratos de locación firmados en agosto de 2022 y 2023 enfrentarán un incremento interanual del 247,5%, de acuerdo con la última actualización del Índice para Contratos de Locación. Este incremento significa que un inquilino que hasta ahora pagaba $100.000 por su alquiler, a partir del 1º de agosto deberá abonar $347.500, un salto significativo que muchos empiezan a encontrar difícil de afrontar.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.