ECONOMÍA - NACIONAL

El Desguace de YPF: Una Decisión Controvertida y sus Implicaciones para el Futuro Energético de Argentina

07.08.2024

La reciente decisión del gobierno argentino de proceder con la venta de 55 yacimientos de YPF, incluyendo áreas significativas en Tierra del Fuego, ha generado un intenso debate sobre las implicaciones económicas, sociales y estratégicas de esta medida.

El Desguace de YPF: Una Decisión Controvertida y sus Implicaciones para el Futuro Energético de Argentina

La reciente decisión del gobierno argentino de proceder con la venta de 55 yacimientos de YPF, incluyendo áreas significativas en Tierra del Fuego, ha generado un intenso debate sobre las implicaciones económicas, sociales y estratégicas de esta medida. Este ensayo examina críticamente la decisión, explorando sus motivaciones, posibles beneficios y las preocupaciones que suscita.

 

El 7 de abril de 2024, YPF anunció la venta de 55 yacimientos, entre ellos los importantes Poseidón y Magallanes en Tierra del Fuego1. Esta medida, parte del “Proyecto Andes”, busca optimizar la cartera de activos de explotación convencional y mejorar la rentabilidad de la empresa. Según Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, la venta podría proporcionar hasta 800 millones de dólares en liquidez1.

 

Desde una perspectiva económica, la venta de estos activos podría aliviar la presión financiera sobre YPF, permitiendo a la empresa concentrarse en yacimientos más rentables como Vaca Muerta1. Además, la entrada de nuevas empresas más pequeñas podría revitalizar la producción en estos yacimientos maduros, generando empleo y actividad económica en las regiones afectadas.

 

Sin embargo, esta decisión no está exenta de críticas. Los gremios petroleros han denunciado lo que consideran un “desguace” de YPF, argumentando que la venta de activos estratégicos pone en riesgo la soberanía energética del país. 

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"