POLÍTICA PROVINCIAL

Fabiana Ríos Reforma Constitucional «Tenemos la responsabilidad de garantizar que sea una oportunidad y no una tragedia »

06.08.2024

La exgobernadora Fabiana Ríos habló sobre la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego y cuestionó que se haya ignorado el proyecto de ley presentado por el PSP, en el que proponían posponer las elecciones constituyentes para “un escenario más propicio en términos democráticos y de participación”.

Reforma Constitucional
«Tenemos la responsabilidad de garantizar que sea una oportunidad y no una tragedia »


La exgobernadora Fabiana Ríos habló sobre la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego y cuestionó que se haya ignorado el proyecto de ley presentado por el PSP, en el que proponían posponer las elecciones constituyentes para “un escenario más propicio en términos democráticos y de participación”.

"Es un presente comparable con el 2001, la mayor parte de la comunidad está ensimismada en su día a día. Pero aun teniendo un proyecto para poder discutirlo o cambiar la fecha, la Legislatura decidió no tratarlo", expresó Ríos.


Consultada por el llamado a elecciones en el contexto económico que atraviesa el país, Rios explicó que es una dimensión más del tema, y que en cualquier caso puede ser interesante que quienes puedan renuncien personalmente al cobro por la función constitucional. 

 

"Debe cuidarse de que no se trate de una convención aún más elitista, donde solo puedan participar aquellos que ya tienen el salario resuelto".



Asimismo, sobre la cuestión económica agregó que ya supone un esfuerzo económico participar del proceso electoral, pero  "El haberlo planteado sin dar la discusión, sin hablar ni fundamentar, elegir esta manera de presentarlo es el verdadero problema".



Y agregó: "La manera en que quede conformada esta convención constituyente va a determinar el sesgo ideológico que vaya a tener nuestra Constitución, hará el DNU o la Ley Bases una norma jurídica con rango constitucional, o podremos construir una Constitución más moderna, adecuada con los preceptos de los Derechos Humanos y el Nuevo Código Civil, o no".



Finalmente, consultada sobre la participación del PSP en las elecciones afirmó que el PSP "va a participar del modo que sea. Nosotros y nosotras pensamos que hay una responsabilidad que es tratar de que efectivamente esta reforma constitucional, que ya ha sido decidida por silencios y omisiones, sea una posibilidad y no una tragedia. Para eso, lo primero es establecer si hay posibilidades de convergencia en el campo popular, y si esto no es así, participaremos del modo que sea posible".

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"