ECONOMIA PROVINCIAL

En Tierra del Fuego la pobreza se incrementó un 177,6% y la indigencia un 266%

05.08.2024

Así surge de los datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), en el desagregado por aglomerado urbano, en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec.

Durante los primeros tres meses de Milei
En Tierra del Fuego la pobreza se incrementó un 177,6% y la indigencia un 266%


Así surge de los datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), en el desagregado por aglomerado urbano, en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec.

lunes 05 de agosto de 2024
[En Tierra del Fuego la pobreza se incrementó un 177,6% y la indigencia un 266%]

El segundo semestre del 2023 la pobreza en Tierra del Fuego registró 26.8%, mientras que para el primer trimestre del 2024 trepó al 47.6% de la población, lo que implica un incremento del 177,6%, superando ampliamente cualquier dato registrado en los últimos 7 años, incluso superando los datos registrados en pandemia.

 

 Por otro lado, la indigencia se disparó un 266%, luego de registrar un 4.2% durante el segundo semestre del 2023, paso a registrar un 11.2% durante el primer trimestre del 2024.

 

 

A nivel nacional, según el informe de la UCA, la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población.

 

Mientras que las tasas de pobreza por aglomerado urbano van desde 80% en el “Gran Resistencia” a 25% en CABA.


Tierra Del Fuego Economía
   
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.