POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego acompañó pedidos del Consejo de Desarrollo Económico Patagónico al Gobierno Nacional

04.08.2024

La Provincia estuvo presente en la tercera reunión del Consejo de Desarrollo Económico Patagónico que se llevó adelante en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

TIERRA DEL FUEGO ACOMPAÑÓ PEDIDOS DEL CONSEJO DE DESARROLLO ECONÓMICO PATAGÓNICO AL GOBIERNO NACIONAL

La Provincia estuvo presente en la tercera reunión del Consejo de Desarrollo Económico Patagónico que se llevó adelante en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El bloque patagónico, integrado por los Gobiernos provinciales, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las federaciones y las cámaras empresariales de las seis provincias patagónicas, se reunió para delinear una serie de pedidos al Gobierno nacional los cuáles fueron presentados al jefe de Gabinete,Guillermo Francos, durante la visita que el funcionario realizó a la sede de la entidad PyME.

Entre los temas que fueron planteados se destacan hidrógeno verde, ganadería, entes de control, fiscalización y técnicos, ley ovina y Prolana, emergencias agropecuarias, tarifas de gas.

En representación del Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, explicó que “se pusieron en consideración temáticas que hacen a problemáticas comunes que tienen las provincias patagónicas”.

“En la reunión cada provincia expuso los desafíos que enfrenta en su estrategia de desarrollo productivo, como así también las problemáticas compartidas que pretenden abordarse y trabajarse de manera conjunta”, agregó.

En la oportunidad se estableció un documento que resalta los puntos a trabajar, firmado por todas las autoridades provinciales.

Acerca del encuentro y los resultados del mismo, Hernández destacó que “es un momento enriquecedor cuándo se piensa en problemáticas comunes y en una estrategia de resolución con una mirada bien regional” y para culminar agregó que “no solamente potencia las posibilidades que la región tiene de enfrentarlas, sino también de cómo abordarlas”. 

Fuente Fin del Mundo - Prensa Y Difusión

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E