GREMIALES NACIONAL

La CGT se vuelve a bajar del diálogo con Javier Milei: apuesta a la Justicia para dar el contragolpe

01.08.2024

El Gobierno no aceptó su pliego de condiciones y avanzó con empresarios para reglamentar la reforma laboral. La central aguarda un fallo contra Ganancias.


LA PROTESTA

La CGT se vuelve a bajar del diálogo con Javier Milei: apuesta a la Justicia para dar el contragolpe

El Gobierno no aceptó su pliego de condiciones y avanzó con empresarios para reglamentar la reforma laboral. La central aguarda un fallo contra Ganancias.

 

Reunión de la conducción de la CGT

La conducción de la CGTfaltó este miércoles a la reunión del gobierno de Javier Milei con empresarios: sólo envió cuadros técnicos ante la certeza de que la Casa Rosada avanzará por su cuenta con la reglamentación de la reforma laboral, lo cual marca un rechazo implícito al pliego de condiciones que la central obrera quería poner sobre la mesa para retomar el diálogo.

A modo de contragolpe, la CGT ahora espera un fallo judicial contra la implementación de la reversión de Ganancias. Tal como habían anunciado el jueves pasado en una reunión en la que explotó la bronca contra la administración libertaria, los principales referentes sindicales se ausentaron del encuentro de la mesa de Diálogo Social, que encabezó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Como gesto de disconformidad enviaron en representación a tres abogados gremiales que presentaron la postura sindical.

El mensaje de la Casa Rosada a la CGT

A pesar del desplante, Pettovello difundió fotos de la convocatoria en la sede de la Secretaría de Trabajo junto al titular del área, Julio Cordero; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Por el empresariado estuvieron enviados de la UIA, de la Cámara de Comercio, de la Sociedad Rural y la Asociación de Bancos, entre otros.

[La cúpula de la CGT pegó el faltazo a la reunión encabezada por Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger. ]

La cúpula de la CGT pegó el faltazo a la reunión encabezada por Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger.

En la CGT negaron que la presencia de abogados de la central haya significado un gesto de distensión, más bien todo lo contrario. "Solo fueron a llevar la postura de la central y a trabajar sobre cuestiones técnicas", afirmaron fuentes cegetistas.

Para volver a sentarse a la mesa con el Gobierno, la central enarbola un pliego de condiciones que incluye una suba inmediata de los mínimos no imponibles del Impuesto a las Ganancias para morigerar su impacto y que tenga en cuenta la inflación. Además, reclama que el Ejecutivo frene el proceso de reglamentación de la reforma laboral para estudiar los planteos sindicales sobre los capítulos más controvertidos, como el que habilita la figura de los monotributistas asociados y el que penaliza modalidades de protesta dentro de los lugares de trabajo.

Pero en la conducción gremial marida la sensación de que no recibirán ningún gesto del Gobierno. Este miércoles, después del encuentro de la mesa de Diálogo Social, interpretaron una frase de Cordero como prueba de esa hipótesis: "Esta reunión fue para avanzar en la reglamentación de la ley Bases e ir incorporando propuestas nuevas para la modernización laboral”.

Las "propuestas nuevas" son parte de la agenda que el Gobierno empezó a trabajar con empresarios y que contemplan una profundización de la flexibilización laboral, con un posible debate por la extensión de la jornada laboral, cree la CGT.

Un paro a fuego lento

La mesa de conducción de CGT empieza a mirar el futuro de la relación con la gestión libertaria y la agudización de un conflicto que se cocina a fuego lento. Por ahora, la posibilidad de una nueva medida de fuerza sindical parece lejana. El 7 de agosto, todos los gremios de las tres centrales obreras volverán a salir a las calles por el día de San Cayetano que mostrará el poder de movilización de la central.

Entre los representantes del ala dialoguista y el ala combativa empieza a haber más coincidencias. Una es que el tiempo de un nuevo paro llegará a medida que se profundice la pérdida de confianza y apoyo al Gobierno por parte de la sociedad, un horizonte que ahora ven para los últimos meses del año.

En el corto plazo, esperan un fallo favorable de la Justicia a los planteos contra Ganancias, que llegaría en los próximos días. Será, dicen, el primer revés para el Milei y el punto de partida de una nueva etapa.

 

  • CGT

  • Javier Milei

  • Casa Rosada

  • Ganancias

Fuente: Letra P

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».