POLÍTICA PROVINCIAL

Pablo Blanco solicita informes al ministerio de defensa sobre el acuerdo entre leo labs y el reino unido sobre los servicios del radar de tolhuin

23.07.2024

Pablo Blanco solicita informes al Ministerio de Defensa sobre el acuerdo entre Leo Labs y el Reino Unido sobre los servicios del radar de Tolhuin.

BLANCO SOLICITA INFORMES AL MINISTERIO DE DEFENSA SOBRE EL ACUERDO ENTRE LEO LABS Y EL REINO UNIDO SOBRE LOS SERVICIOS DEL RADAR DE TOLHUIN

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco presentó un pedido de informes para solicitar al Gobierno Nacional que por intermedio del Ministerio de Defensa, eleve la información que aquí se requiere relacionada con el Radar para la vigilancia espacial instalado en las cercanías de la ciudad de Tolhuin por la compañía de capitales ingleses e irlanseses LeoLabs INC.

Blanco solicita que se informe sobre la veracidad de los trascendidos periodísticos que dan cuenta de la conformación de una alianza estratégica de control militar espacial entre la empresa LeoLabs INC. y el gobierno de Gran Bretaña; sobre la posición oficial del gobierno nacional con respecto a la permanencia del radar instalado por la mencionada empresa en un predio cercano a la ciudad de Tolhuin, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Informe de manera concreta si el gobierno permitirá la permanencia del radar o lo desmantelará.

También, el senador radical solicita que en caso de continuar permitiendo su permanencia, explique pormenorizadamente las razones estratégicas desde el punto de vista de la defensa nacional y de la geopolítica que sustentarían tal decisión; informe por escrito, para que quede registro ante este Senado, de si considera o no un acto de traición a la patria y de amenaza a la defensa nacional que el mencionado radar preste servicios de naturaleza militar al gobierno británico e informe si las autoridades del Ministerio de Defensa han mantenido comunicaciones o reuniones con sus pares de la República de Chile para abordar esta cuestión que también involucra a la seguridad espacial del país hermano.

 

“Desde que me enteré de su existencia he levantado mi voz, llamado la atención sobre el asunto y hecho todo lo que ha estado a mi alcance para que tanto la Provincia como la Nación se pusieran de acuerdo en desmantelar este radar que es un monumento activo a la entrega de nuestra soberanía y un insulto no sólo a los fueguinos sino a todos los argentinos”, señaló Blanco.

 

“Resulta imperioso obtener respuestas sobre esta cuestión por parte del Poder Ejecutivo y que, a mi criterio, se proceda a desmantelar este radar que; acaba de confirmarse, se ha transformado en un centro de inteligencia militar espacial enclavado en Tierra del Fuego al servicio de los intereses de Gran Bretaña”, finalizó el senador fueguino. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E