ECONOMÍA - NACIONAL

Las energéticas desconcertadas ante la eliminación de Cammesa: «El problema de Chirillo es que no sabe mantener la fantasía»

19.07.2024

Desde que resolvió desregular la importación de combustible para generación crece el desconcierto. Las empresas apelan a una de las pocas regulaciones que omitió eliminar el secretario de Energía.


Cammesa
Las energéticas desconcertadas ante la eliminación de Cammesa: «El problema de Chirillo es que no sabe mantener la fantasía»


Desde que resolvió desregular la importación de combustible para generación crece el desconcierto. Las empresas apelan a una de las pocas regulaciones que omitió eliminar el secretario de Energía.

 Siguen sorprendiendo las paradojas libertarias. La desregulación de un plumazo que resolvió en un decreto de tres artículos Eduardo Rodriguez Chirillo generó un oleaje que lejos de calmar, se agrava. 

Por estas horas se vive un clima de máxima tensión en el sector energético. La multiplicación de voces que alertan sobre un colapso del sistema para el verano, dan cuenta de la gravedad de un asunto que hay que atacar desde ahora. 

En un marco de escasez de divisas, con un sistema de transporte obsoleto, la experiencia reciente muestra la necesidad de una programación integral del esquema energético argentino. Lejos de eso, hoy las generadoras no saben si van a contar con combustible líquido la próxima semana. 

El vicepresidente de Cammesa Mario Cairella le pidió a su superior directo y secretario de Energía Eduardo Rodriguez Chirillo que lo instruya por escrito en lo que respecta a la importación de combustibles y su respectivo fondeo. 

Lo concreto es que según fuentes oficiales, deja librada la decisión de la mayorista de energía, así como de cada una de las generadoras, abastecerse con compras externas en el mercado. 

"Chirillo no le dice a Cammesa si tiene que importar o no importar. Le dice que se va a tener que hacer cargo de pagar", una fuente del sector que agregó que hay una subasta abierta por Cammesa para la importación de combustible prevista para el próximo martes". 

La desesperación de las generadoras tiene su lógica. De tener que importar en los términos de un contrato entre privados, la cotización saltaría cerca de un 40% equivalente a la brecha. Además de requerir una estructura contable para agilizar las operaciones en un mercado complejo. Desde ahí apelan a un último recurso. Las generadoras se agarran de una de las pocas regulaciones que se comió barrer Chirillo. 

"La resolución 95 le da a Cammesa el monopolio de la importación de combustible para el abastecimiento de la generación eléctrica",  desde una de las generadoras y agregaron "Chirillo eliminó los fondeos, pero esta resolución quedó en pie porque es anterior". 

Con esto queda claro que el problema es como va a hacer Cammesa para pagar la importación de energía que le exigen las centrales. La secretaría de Energía le soltó la mano. Y lejos de ser una empresa superavitaria, presenta un enorme problema de recaudación debido a la fenomenal deuda que acumulan las distribuidoras.  

"Esta la fantasía de eliminar Cammesa, pero eso no va a ocurrir. La desregulación son los padres", reconoció la fuente empresarial y agregó  con sorna "el problema de Chirillo es no sabe mantener la fantasía, mis hijos estuvieron 10 años dejando pastito arriba del zapato".

Fuente: Política Online

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"