POLÍTICA NACIONAL

Avanza el desguace de Télam, deja de operar como agencia de noticias y trasladan empleados

13.07.2024

Milei vio una foto de periodistas festejando el regreso de Télam y ordenó echar a otros 200.El gobierno había reabierto los edificios y los trabajadores ya estaban firmando los nuevos contratos, pero el Presidente se enojó y ordenó dar marcha atrás.


Milei vio una foto de periodistas festejando el regreso de Télam y ordenó echar a otros 200.El gobierno había reabierto los edificios y los trabajadores ya estaban firmando los nuevos contratos, pero el Presidente se enojó y ordenó dar marcha atrás.

El gobierno nacional dio marcha atrás con la reapertura de la agencia Télam (convertida en dos nuevas firmas APESA y RTA Noticias) y volvió a suspender a todos los trabajadores.

Durante la semana el interventor de los medios públicos, Eduardo González, había avanzado en un acuerdo para los trabajadores y ordenó la reapertura de los edificios de las calles Bolívar y Belgrano.

 

En esa estructura se crearía el servicio RTA Noticias, una agencia de noticias más chica que la vieja Télam y que en principio sería para abastecer a los medios públicos, aunque con la posibilidad de vender el servicio a terceros.

El trazo grueso del acuerdo estaba cerrado y esta semana se levantaron las vallas de los dos edificios, que ya lucían en sus marquesinas las nuevas marcas: APESA y RTA Noticias. Al mismo tiempo, se levantó la dispensa los empleados que volvieron a sus lugares de trabajo y empezaron a firmar los contratos con las nuevas firmas.

La reapertura y el regreso de los trabajadores fue celebrado por los sindicatos del sector y en redes sociales empezaron a circular fotos y videos de los festejos. Algo normal, pero que llegó al teléfono de Javier Milei que reaccionó con furia. 

El presidente se enojó con una foto de periodistas haciendo la "V" con sus dedos en la sede de la vieja Télam y enfureció, al punto de que ordenó a sus funcionarios dar marcha atrás con el acuerdo y echar a 200 trabajadores que no aceptaron los retiros.

El jueves por la tarde el interventor volvió a dispensar a los trabajadores y se levantaron nuevamente las vallas. En el gobierno dan por hecho que APESA continuará como estaba previsto, pero hay dudas sobre RTA Noticias. 

Un comunicado difundido extraoficialmente por la Rosada sostiene que no van "montar un área de noticias donde en vez de información sin sesgos haya editorizalización con tintes progresistas". Pero aún con 200 despidos más, todavía quedaría un grupo de alrededor de cien empleados que esperan pasar a la órbita de RTA.

El cierre de Télam es una bandera que Milei enarbola porque fue uno de los pocos anuncios concretos que hizo en su discurso del 1° de marzo y por eso no quiere ceder, a pesar de que sus funcionarios se entusiasmaron con su continuidad. Algo similar pasó en la TV Pública y Radio Nacional donde se anunció la privatización y se levantaron todos los programas por falta de fondos, pero ahora empezaron a contratar a conductores afines para relanzar la programación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"