MUNDO

Lacalle Pou, contra Milei: «Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes»

09.07.2024

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, criticó la ausencia del su par argentino, Javier Milei, en la cumbre del Mercosur ya que el jefe de Estado viajó a Brasil este fin de semana para reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro y envió a la canciller Diana Mondino a representarlo al encuentro del bloque comercial.

Lacalle Pou, contra Milei: «Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes»

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, criticó la ausencia del su par argentino, Javier Milei, en la cumbre del Mercosur ya que el jefe de Estado viajó a Brasil este fin de semana para reunirse con el expresidente Jair Bolsonaro y envió a la canciller Diana Mondino a representarlo al encuentro del bloque comercial.

“Quiero hacer una puntualización porque no sería yo si no lo digo. Porque no solo importa el mensaje, es muy importante el mensajero, y obviamente no voy a menospreciar a nadie, pero si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes”, deslizó Lacalle Pou este lunes.

El flamante presidente del bloque reiteró: “Yo le presto importancia al Mercosur, y si realmente creemos en este bloque así, deberíamos estar todos”.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?