POLÍTICA NACIONAL

El presidente Javier Milei, 17 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño firmaron el escurridizo Pacto de Mayo

09.07.2024

En la madrugada helada de Tucumán, el presidente Javier Milei, 17 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño firmaron el escurridizo Pacto de Mayo, que contiene diez consignas que guiarán, según el mandatario, a la Argetina de la libertad.Dos meses y medio después de la fecha señalada originalmente (el 25 de mayo),

En la madrugada helada de Tucumán, el presidente Javier Milei, 17 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño firmaron el escurridizo Pacto de Mayo, que contiene diez consignas que guiarán, según el mandatario, a la Argetina de la libertad.Dos meses y medio después de la fecha señalada originalmente (el 25 de mayo).

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó el listado de mandatarios provinciales que participarán del acto: Raúl Jalil (Catamarca) Leandro Zdero, (Chaco) Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri, (CABA), Gustavo Valdés, (Corrientes), Rogelio Frigerio, (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Hugo Passalacqua (Misiones) Carlos Sadir, (Jujuy), Alfredo Cornejo, (Mendoza), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego, (San Juan), Claudio Poggi, (San Luis), Maximiliano Pullaro, (Santa Fe), Gerardo Zamora, (Santiago del Estero) y el anfitrión, Osvaldo Jaldo (Tucumán).

 

 

 

Victoria Villarruel no estará en Tucumán para el Pacto de Mayo

La vicepresidenta acusó gripe severa y no compartirá el acto con Javier Milei y los gobernadores en la histórica casa de San Miguel de Tucumán. Su faltazo agiganta el lote de ausencias: no estarán cinco gobernadores ni los integrantes de la Corte Suprema ni la CGT ni integrantes de bloques dialoguistas del Congreso.

El Pacto de Mayo es un "símbolo del cambio de época"

El presidente Javier Milei advirtió que la firma del Pacto de Mayo es, "después de tanta división", un "símbolo del cambio de época", y cuestionó a los gobernadores que no asistieron por "anteojeras ideológicas" y por no querer "ceder sus privuilegios".

"Nosotros no miramos para atrás ni mantenemos rencores, lo único que tiene que hacer la política es llevar las ideas a la realidad", expresó Milei en Tucumán, por cadena nacional.

Javier Milei firmó el Pacto de Mayo y prometió impulsar "una agresiva agenda de desregulación económica"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"