POLÍTICA NACIONAL

Dos encuestas confirman una caída de la imagen de Milei y de las expectativas sobre la economía

09.07.2024

Dos encuestas confirman una caída de la imagen de Milei y de las expectativas sobre la economía.También hay un descenso del optimismo respecto a la baja de la inflación en los próximos meses.

Dos encuestas confirman una caída de la imagen de Milei y de las expectativas sobre la economía


También hay un descenso del optimismo respecto a la baja de la inflación en los próximos meses.Dos encuestas encendieron alertas en la Casa Rosada porque mostraron que en junio descendió la imagen positiva de Javier Milei y empezaron a caer las expectativas sobre una mejora de la economía.

Se trata de dos sondeos nacionales realizados por Analogías y Fixer, dos consultoras que suelen ubicarse en veredas políticas opuestas.

En el caso de Fixer, la imagen negativa de Milei creció dos puntos respecto a mayo y llegó a 50 por ciento y vuelve a ser más alta que la positiva que se ubica en 49 por ciento. La baja también afecta al resto de los dirigentes oficialistas incluidos en el sondeo.

Además, sube tres puntos la cantidad de consultados que cree que el gobierno de Milei "es más de lo mismo", aunque todavía son mayoría los que tienen expectativas positivas.

En cuanto a las expectativas económicas a futuro, cae tres puntos quienes creen que mejorará (46 por ciento) y sube a 43 por ciento la cantidad de consultados que creen que empeorará. También sube 15 puntos quienes creen que la inflación del mes próximo será más alta.

[Dos encuestas confirman una caída de la imagen de Milei y de las expectativas sobre la economía]

La caída de las expectativas económicas está muy marcada también en la encuesta de Analogías, donde sube 4 por ciento la cantidad de consultados que cree que a futuro la situación será peor y cae 3,5 por ciento el número de optimistas.

Un 48,4% dice que su situación personal y familiar es peor en comparación al año anterior y el 44,2% cree que el "sacrificio" del que habla el gobierno de Milei no servirá para que la economía mejore. Además, un 54,4% cree que el ajuste lo están pagando trabajadores y jubilados.

Respecto a la inflación, los consultados se dividen en tercios respecto a lo que creen que sucederá en lo inmediato: 30,9% dice que va a subir, 31,1% que va a bajar y 26,3% que seguirá igual. Además, creció bastante la cantidad de consultados que culpa a la actual gestión por la escalada inflacionaria, al tiempo que baja quienes culpan al gobierno anterior.

Fuente: POLITICA ONLINE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"