ECONOMIA PROVINCIAL

El municipio continúa fortaleciendo el programa de huertas urbanas

22.05.2017

La secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione destacó que el Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el Programa de Huertas Urbanas a través del otorgamiento de créditos a productores y del intercambio de conocimientos y experiencias con la ciudad de Porvenir.

En este sentido, recordó que “hace unas semanas tuvimos la visita de autoridades chilenas que vinieron a conocer nuestro trabajo en el vivero municipal con la intención de replicar esta experiencia en Porvenir”.

“El encuentro fue muy productivo y decidimos viajar a esa ciudad para ver cómo ellos están aplicando nuevas tecnologías para la producción de hortalizas, herramientas que ya están probadas en la zona y que nos sirven para asesorar mejor a nuestros productores”, comentó.

Asimismo, detalló que “ellos nos dieron también datos estadísticos de mediciones que tienen acerca de algunos productos, información muy importante para nosotros que nos ayudan a perfeccionar nuestro programa”.

La Secretaria informó además que el Municipio otorgó créditos a productores hortícolas de nuestra ciudad a partir de una línea específica de financiamiento promovida desde la Dirección de Desarrollo Local.

“Esto es parte del acompañamiento que brinda el Municipio a los productores en una actividad incipiente pero que viene creciendo muchísimo y que permite una actividad económica sustentable, con la ventaja de ofrecer a la comunidad productos frescos de la zona de alta calidad”, aseguró.

Castiglione agregó al respecto que “el año pasado cuando iniciamos el programa decíamos que avanzábamos en esto porque se había alcanzado una masa crítica de demanda en la ciudad que era posible cubrir con producción propia, y enfocamos nuestros esfuerzos en apoyar estos emprendimientos que en este contexto son factibles a mediano y largo plazo”.

Finalmente, la funcionaria recalcó que “seguimos trabajando en este programa que es muy ambicioso y que pretende generar un cordón productivo con buena calidad de infraestructura, buen sustento técnico y con capacidad para abastecer la gran demanda de estos productos en el mercado interno”.

“Hasta el momento hemos tenido muy buenos resultados con una producción de lechuga muy importante que sigue creciendo y esperamos continuar en este camino para favorecer esta actividad en nuestra ciudad”, concluyó. 

Fuente: ConcensoPatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.