POLÍTICA NACIONAL

Cristina Fernández de Kirchner destaco Análisis profundo de la nota Luis Brushtein

30.06.2024

Despues de la ley base, Cristina Fernández de Kirchner manifesto por las redes sociales y destaco Análisis profundo de la nota Luis Brushtein en Pagina / 12.

Cinco temas importantes basados en el análisis de la nota “Explicación” del periodista Luis Brushtein:

  • Ley Bases y Poderes Fácticos: El artículo destaca que la aprobación de la Ley Bases es la consecuencia de que los tres poderes republicanos han sido arrasados por los poderes fácticos, representados por un sector del capital concentrado en alianza con transnacionales.
  • El Diseño de la Ley: El proyecto de la Ley Bases, que ni el oficialismo pudo justificar ni defender en el Congreso, fue elaborado en los estudios de abogacía de las principales corporaciones. Cada una puso lo que le convenía a sus clientes.
  • Tensión entre Poderes: Brushtein señala que desde la recuperación de la democracia, existe una tensión intensa entre los poderes republicanos y los poderes fácticos.
  • Intento de Asesinato y Contrato Democrático: El artículo menciona cómo el intento de asesinato de Cristina Kirchner por parte de grupos ultraderechistas llevó a un quiebre en el contrato democrático establecido tras la dictadura. Quienes minimizaron o callaron fueron cómplices del discurso de odio que culminó con ese atentado.
  • Juicio y Aprobación de la Ley Bases: La misma semana en que comenzó el juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner, se aprobó la Ley Bases. El juicio es una consecuencia del discurso de odio alimentado por quienes querían proscribir y erradicar un obstáculo para sus intereses, y la aprobación de la Ley Bases consagra esos intereses.
  •  

 

 

 

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recomendó en sus redes sociales una nota publicada este sábado en un importante diario nacional como es Página|12. "Una semana que explica a la Argentina. Preciso y objetivo análisis… imperdible", afirmó.

La nota en cuestión es "Explicación", del periodista Luis Brushtein, una reflexión acerca de cómo se relaciona la sanción de la Ley Bases con el intento de asesinato de la exvice en 1 de septiembre de 2022.

La expresidenta destacó una serie de fragmentos en los que Brushtein señala que "la aprobación de la Ley Bases es la consecuencia de que finalmente los tres poderes republicanos han sido arrasados por los poderes fácticos englobados en la cúspide de de la pirámide social, un sector del capital concentrado en alianza con transnacionales".

El proyecto de la ley, que ni el propio oficialismo pudo justificar ni defender en el Congreso, que entregó con moño el economista Federico Sturzenegger, fue elaborado en los estudios de abogacía de las principales corporaciones. 

"Cada una puso lo que le convenía a sus clientes. Ni el poder económico ni los estudios de abogados forman parte de los poderes republicanos. Son poderes fácticos, igual que los medios de comunicación tradicionales y las redes. A poco de recuperar la democracia se estableció una tensión intensa entre los poderes republicanos y los poderes fácticos", apunta Brushtein.

Son esos mismos poderes, continúa el periodista de este diario, quienes vieron a Cristina Kirchner como un obstáculo para lograr su cometido. "Cuando Patricia Bullrich era presidenta del PRO se negó a repudiar el intento de asesinato de Cristina Kirchner -apunta en otro fragmento compartido por CFK-.

En ese punto se quebró el contrato democrático establecido cuando se retiró la dictadura. Los que festejaron, los que callaron, los que minimizaron, fueron cómplices del discurso de odio que habían instalado en la sociedad y que culminó con ese atentado".

Brushtein, además, destaca cómo al momento de investigar el atentado "los investigadores borraron los celulares de los atacantes y de todas las personas involucradas" y nunca se investigaron las conexiones políticas ni el financiamiento de esas organizaciones ultraderechistas, a pesar de que "era sabido que uno de sus principales dirigentes recibía mucho dinero de empresas de la familia Caputo".

Y concluye: "En la misma semana que comenzó el juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner –ninguneado por las corporaciones de medios-- se aprobó la ley Bases. El juicio, una consecuencia del discurso de odio alimentado por quienes querían proscribir y erradicar un obstáculo para sus intereses. Y la aprobación de la Ley Bases, la consagración de esos intereses. Una semana que explica a la Argentina".

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"