GREMIALES REGIONAL

ATE continúa con las medidas de fuerza en Santa Cruz

22.05.2017

Tras la violenta represión de Gendarmería en el domingo en Río Gallegos para la despejar la ruta nacional N° 3, ATE resolvió continuar con las medidas de fuerza y mantenerse en la ruta.

“La Gendarmería Nacional, nunca actúa por cuenta propia sino siguiendo expresas órdenes políticas, ha reprimido a un grupo de trabajadores que se manifestaban en la ruta. Es vergonzoso que esto haya ocurrido”, subrayó Alejandro Garzón, Secretario General de ATE Santa Cruz, y lamentó que, el Gobierno “deje de lado el diálogo y acuda a estrategias propias de otros tiempos, para intentar resolver un conflicto social. Esto es cada vez más patético, pedíamos negociación y nos respondieron con el desalojo”, remarcó Garzón.

 

Paro por 96 horas

En este mismo context, desde la organización sindical, y luego de llevar adelante una asamblea a la vera de la ruta, adelantaron que se decidió la continuidad de las medidas de fuerza consistente en un paro de 96 horas esta semana comenzando a las 00:00 de este lunes 22 de mayo.

 

PRENSA ATE Santa Cruz

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.