MUNDO

Lula defendió la exploración petrolera pese a la críticas de los ambientalistas

13.06.2024

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil debe aprovechar la "oportunidad" de explorar petróleo en aguas cercanas a la desembocadura del río Amazonas, a pesar de las críticas de los defensores del medioambiente.

"Queremos que todo sea legal, respetando el medioambiente"
Lula defendió la exploración petrolera pese a la críticas de los ambientalistas

 

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil debe aprovechar la "oportunidad" de explorar petróleo en aguas cercanas a la desembocadura del río Amazonas, a pesar de las críticas de los defensores del medioambiente.

"Queremos que todo sea legal, respetando el medioambiente. Pero no vamos a desaprovechar la oportunidad de hacer crecer este país", afirmó Lula en Rio de Janeiro, en un acto con presencia de inversionistas de Arabia Saudita, uno de los principales productores mundiales de hidrocarburos.

El proyecto petrolero off-shore, en una zona llamada "margen ecuatorial" que alberga la desembocadura del Amazonas, genera tensiones incluso en el seno del gobierno de Lula.

Su ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, se opone abiertamente y la agencia de protección ambiental Ibama se negó el año pasado a entregar una licencia a la empresa pública brasileña Petrobras para realizar perforaciones exploratorias de petróleo en la zona, al considerar que no se habían presentado los estudios necesarios.

Pero la nueva presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, que asumió sus funciones el mes pasado, indicó en su primera conferencia de prensa que deseaba "acelerar" la exploración de nuevas reservas, incluyendo la región cercana a la desembocadura del río Amazonas.

Las críticas al proyecto

Los defensores del medioambiente señalan una paradoja en que Lula continúe defendiendo la exploración de combustibles fósiles al tiempo que busca erigirse como una figura prominente en la lucha contra el cambio climático, con el logro comprobado de haber reducido a la mitad la deforestación en la Amazonia el año pasado.

Brasil será sede el año próximo de la Conferencia de la ONU para el clima COP30 en Belém, ciudad de la Amazonia brasileña.

"La COP30 será un evento determinante para el planeta. Sin el esfuerzo de todos, el calentamiento global podrá alcanzar niveles catastróficos", apuntó Lula, al recordar que el sur de Brasil fue devastado por inundaciones históricas el mes pasado.

"Ningún negacionismo es capaz de refutar la tragedia que se abatió sobre nuestros hermanos del sur", dijo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Melella encabezó encuentro con jóvenes fueguinos que cursaron el programa gestión para el desarrollo del CFI

18.06.2024

La propuesta se llevó adelante en la Fábrica de Talento en la ciudad de Ushuaia, oportunidad en la que jóvenes de Tierra del Fuego que participaron del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dialogaron con el Gobernador Gustavo Melella y las máximas autoridades del organismo nacional.