El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Con lo justo, el Gobierno logró el quorum para iniciar el debate de la Ley Bases

12.06.2024

Con lo justo, el Gobierno logró el quorum para iniciar el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal. Fue alrededor de las 10.15 cuando con el aporte de Pro, la UCR y el peronismo no kirchnerista logró sortear el primer desafío y dar comienzo a una sesión que se prevé compleja.

Con lo justo, el Gobierno logró el quorum para iniciar el debate de la Ley Bases y el paquete fiscal. Fue alrededor de las 10.15 cuando con el aporte de Pro, la UCR y el peronismo no kirchnerista logró sortear el primer desafío y dar comienzo a una sesión que se prevé compleja. El segundo hito se lo confirmó  el senador Maximiliano Abad (UCR-Buenos Aires): dijo que acompañará las leyes, con lo que en el Senado se instaló un escenario de empate, que podría resolverse en favor del oficialismo.

Para afianzar los consensos, la Casa Rosada concedió nuevos cambios en la Ley Bases. En el artículo 3, donde se detalla el alcance de la desregulación administrativa, se incorporó la prohibición de disolver organismos vinculados a la cultura. Además, se excluyó del paquete de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Correo Argentino. Se eliminó, también, la reconfiguración de la moratoria previsional.

Lo comunicó el puntano Bartolomé Abdala (LLA), miembro informante del proyecto de Ley Bases. Durante su exposición, listó los cambios, defendió la iniciativa, repasó los principales puntos de la misma y fundamentó el pedido de apoyo a los legisladores. “Somos optimistas de que esta ley va a ser aprobada”, sentenció. Además, listó la cantidad de leyes que se aprobaron en cada uno de los Gobiernos después del retorno a la democracia y cuestionó la falta de cooperación de este Congreso con la administración de Javier Milei. “La vieja política no entiende que el más perjudicado es el pueblo argentino”, subrayó.

Bartolomé Abdala detalla los cambios a los que accedió el Gobierno en la Ley Bases durante la sesión en el SenadoFabián Marelli

La decisión de Abad deja el marcador 36 a 36 y, en este escenario, será crucial en la sesión el rol de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien tendrá la última palabra en la votación. Sin embargo, podría tener que dejar su rol para asumir la primera magistratura cuando Milei se suba al avión para viajar a la cumbre del G7. No obstante, según pudo saber de fuentes de la Casa Rosada, es posible que el Presidente postergue su ausencia del país para después de la votación en general de las iniciativas impulsadas. Con 47 oradores anotados, se esperan más de ocho horas de debate y la votación podría comenzar alrededor de las 20.30.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"