ECONOMÍA - NACIONAL

Los salarios corren detrás de la inflación

08.06.2024

Hasta marzo, el índice de salarios que mide el organismo estadístico oficial totalizó un incremento del 45,5%. Si se le suma el 8,9% de diciembre, el acumulado da 58,4%. Sin embargo, los ingresos también se miden contra la inflación.

Los salarios corren detrás de la inflación

Hasta marzo, el índice de salarios que mide el organismo estadístico oficial totalizó un incremento del 45,5%. Si se le suma el 8,9% de diciembre, el acumulado da 58,4%. Sin embargo, los ingresos también se miden contra la inflación.

Según el mismo informe, en diciembre y enero los sueldos perdieron contra los precios, en febrero le ganaron por un 0.01% y en marzo volvieron a quedar un 0,7% por detrás.

El poder adquisitivo de los salarios en la era Javier Milei

Un estudio privado del Centro de Investigaciones y Formación (CIFRA – CTA) reveló que entre diciembre de 2023 y abril de este año, la capacidad adquisitiva del salario promedio registrado disminuyó un 14,9%. La merma real en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) fue incluso mayor que la del salario promedio y alcanzaría al 28,8% entre noviembre de 2023 y mayo del año en curso.

Fuente: Letra P

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.