POLÍTICA NACIONAL

Diana Mondino y el equipo económico viajan a China para bajar la tensión política y negociar los swap

27.04.2024

Una delegación del gobierno nacional viajó a China con el objetivo de bajar la tensión política y buscar una ampliación de swaps, el anuncio de inversiones en litio y una nueva línea de créditos para obra pública paralizada en el país. 

Tras los cruces por la base espacial en Neuquén
Diana Mondino y el equipo económico viajan a China para bajar la tensión política y negociar los swap

 

Una delegación del gobierno nacional viajó a China con el objetivo de bajar la tensión política y buscar una ampliación de swaps, el anuncio de inversiones en litio y una nueva línea de créditos para obra pública paralizada en el país. La comitiva argentina estará integrada por la canciller Diana Mondino y el equipo económico de Javier Milei.

La ministra de Relaciones Exteriores emprendió su viaje este jueves y por la extensión del mismo, su agenda oficial recién comenzará el domingo, y se dividirá entre Shangai y Beijing. También son de la partida el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, para la cuestionó económica con las swap.

Mondino también estará acompañada por una delegación de empresarios de distintas áreas con la idea de atraer inversiones en el gigante asiático. Uno de los puntos centrales del viaje es acercar posturas con la República Popular de China en plena escalada de tensión tras las fuertes adjetivaciones del presidente Javier Milei contra su par Xi Jinping. La visita se dará luego de que la administración libertaria hiciera la inspección técnica a la base espacial china instalada en Bajada del Agrio, en la provincia de Neuquén.

El viaje de Mondino también la llevará a la reunión del Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que se realizará en Paris el 2 y 3 de mayo. En este encuentro se prevé el anuncio de la aprobación de la Hoja de Ruta que marcará el inicio oficial del proceso de accesión de la República Argentina a la OCDE.

Al final de su gira, la jefa de la diplomacia argentina estará el 7 de mayo en Lisboa, donde se reunirá con su par, el Ministro de Asuntos Exteriores de la República Portuguesa, Paulo Rangel, y será recibida por el Presidente, Marcelo Rebelo de Sousa; y por el Primer Ministro, Luis Montenegro.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.