GREMIALES NACIONAL

La CGT alertó por la recesión y volvió a criticar al Gobierno por el plan económico

22.03.2024

Jorge Solá, secretario de prensa de la central obrera, advirtió que hay una "preocupación manifiesta" por el rumbo que ha adoptado la administración de Javier Milei. "Pone la lupa solo en el ajuste fiscal y se olvida de la producción y el desarrollo", resaltó.

«Las medidas pegan en los que menos tienen»
La CGT alertó por la recesión y volvió a criticar al Gobierno por el plan económico


Jorge Solá, secretario de prensa de la central obrera, advirtió que hay una "preocupación manifiesta" por el rumbo que ha adoptado la administración de Javier Milei. "Pone la lupa solo en el ajuste fiscal y se olvida de la producción y el desarrollo", resaltó.

El secretario general del Sindicato del Seguro y secretario de prensa CGT, Jorge Solá, salió al cruce del plan económico impulsado por el gobierno y advirtió que se profundizó la pérdida de puestos de trabajo. "Tenemos una preocupación manifiesta", señaló, y no descartó medidas de fuerza. dij

En declaraciones a la radio AM750, el sindicalista aseguró que "el panorama es preocupante" entre los trabajadores, y remarcó que "se profundizó el alerta por la pérdida de puestos de trabajo", al tiempo que cuestionó el plan económico por atacar directamente a los salarios.

“En ese aspecto, estamos casi todos los gremios en un estado de comunicación permanente. Si no es reclamando salarios, es reclamando el sostén de los empleos o las dos cosas a la vez”, sostuvo. 

Para Solá, “este plan, si de verdad es un plan, pone la lupa solo en el ajuste fiscal y se olvida de la producción y el desarrollo y eso trae una enorme recesión que pega en los que menos tienen y en los que tienen deseo de invertir”. 

Convocatoria por el 24 de marzo

Además, Solá destacó que la CGT convoque a movilizarse el próximo 24 de marzo en la Plaza de Mayo junto a los organismos de Derechos Humanos, al tiempo que cuestionó al Gobierno de Milei por dejar “la república de lado” en sus políticas.

“La semana pasada confluimos por primera vez en mucho tiempo distintas organizaciones de Derechos Humanos, todas las centrales obreras, para marchar el próximo domingo 24 de marzo”, indicó.

En este sentido, aseguró que este año en particular busca “poner de relevo que esto tiene que ver con una conmemoración a sostener la democracia como gran elemento de mejora de cualquier situación política y económica”. "Hay veces en que la República parece quedar de lado. Y me parece que eso también tiene que ser un llamado de atención”.

Por otro lado, dijo que también habrá una centralidad puesta en conmemorar, recordar y explicarle a las nuevas generaciones qué es lo que pasó en aquel entonces. “No fue solo la intervención del poder miliar, sino la puesta en marcha de un poder económico para llevar a la Argentina a lo que sucedió, la atadura a los poderes económicos globales”, señaló sobre la última dictadura.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.