POLÍTICA PROVINCIAL

El camino del diálogo es el único que conduce a debatir y lograr consensos

05.03.2024

Sobre las palabras de Melella en la Apertura de Sesiones Legislativas, el Ministro Tita entendió que “fueron con un lenguaje claro, conciso, y sencillo, dirigidas al pueblo, como lo hace el Gobernador”, y contó que “fue haciendo un relato y contando en qué situación llegamos, porque a veces no hay que olvidarse de dónde venimos, porque de dónde venimos es también la historia”.

El camino del diálogo es el único que conduce a debatir y lograr consensos

Lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al discurso del gobernador de la provincia, Gustavo Melella.

Sobre las palabras de Melella en la Apertura de Sesiones Legislativas, el Ministro Tita entendió que “fueron con un lenguaje claro, conciso, y sencillo, dirigidas al pueblo, como lo hace el Gobernador”, y contó que “fue haciendo un relato y contando en qué situación llegamos, porque a veces no hay que olvidarse de dónde venimos, porque de dónde venimos es también la historia”.

En este sentido, señaló que “a veces hay que repensar algunas situaciones y cuestiones que nos pasaron y que las sufrimos juntos”, y continuó: “habló de la pandemia, los desafíos de esos momentos, en qué situación y contexto había recibido la provincia, los salarios, el endeudamiento y que, sin lugar a la duda, lo hicimos con el acompañamiento de todos”.

Además, Tita añadió que “el Gobernador destacó la colaboración y el acompañamiento continuo de los Legisladores de la gestión anterior, sin dudar el acompañamiento que va a tener de los Legisladores actuales”.

“Entendiendo y observando el complejo panorama político y económico que le toca transitar a la Argentina, donde sin lugar a duda con su experiencia y con los años que le ha tocado estar al frente del Municipio de Río Grande, al frente de la Gobernación y en un segundo mandato, el camino del diálogo es el único que nos conduce a sentarnos en una mesa , debatir y lograr los consensos frente a los grandes desafíos que tenemos”, subrayó el Ministro.

“Los desafíos siguen estando, por eso volvió a hacer referencia a la situación de la vivienda, la situación de la educación, del desarrollo de sectores productivos de la provincia que, sin lugar a dudas, se logran con políticas, se logran a través de este lugar, que es la Casa de la Política, que tenemos que cuidar, porque si no, maltratamos y denostamos a la herramienta más valiosa que tenemos, que es la política”, finalizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.