GREMIALES PROVINCIAL

Caída de empleos en el sector industrial impacta en el comercial

03.03.2024

El secretario general del CEC de Río Grande, analizó el impacto que tiene en el sector que representa la pérdida de entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo en la industria. Además de las propias pérdidas de empleos en el rubro comercial, propiamente dichas.

MANO DE OBRA

Caída de empleos en el sector industrial impacta en el comercial

El secretario general del CEC de Río Grande, analizó el impacto que tiene en el sector que representa la pérdida de entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo en la industria. Además de las propias pérdidas de empleos en el rubro comercial, propiamente dichas.

La situación económica en Río Grande se ve afectada por la disminución de empleos en el sector industrial, lo que a su vez impacta en el comercio local, según lo expresado por Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de esta ciudad.

Rivarola subrayó que, según datos oficiales, entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo se han perdido en la industria provincial, lo que está generando preocupación en el sector comercial. "Por más que tengamos una paritaria que parece exitosa, igualmente no alcanza los niveles que debería alcanzar", dijo Rivarola, refiriéndose a las negociaciones salariales.

El representante sindical explicó que la situación se agrava debido a la inflación previa, que ha reducido el poder adquisitivo de los trabajadores. "Nosotros le vendemos a quienes poseen salarios. Esto quiere decir que cuanta menos gente haya con salarios, menos posibilidad de venta tenemos", agregó.

Además de los despidos en la industria, Rivarola destacó que el comercio también está experimentando reducciones de personal. "Tenemos achiques. En el supermercado La Anónima ya llevamos contabilizados seis despidos", mencionó, señalando una tendencia preocupante.

La preocupación se extiende más allá de los despidos individuales. Rivarola explicó que incluso las empresas de servicios, como las de limpieza en fábricas, están sufriendo la reducción de clientes industriales. "Ya discutimos y tenemos charlas con empresas de limpieza en fábricas que sus clientes, o sea, las fábricas, le están pidiendo reducción de personal", afirmó.

El representante sindical enfatizó las repercusiones sociales de esta situación, mencionando el impacto en empleos domésticos que dependen de los salarios de los trabajadores despedidos. "Cada compañero despedido en el sector industrial, posiblemente despida a la persona que le cuidaba a los chicos o le limpiaba", ejemplificó.

En este contexto, Daniel Rivarola hizo un llamado a abordar la situación de manera integral, considerando tanto las pérdidas de empleo en la industria como sus efectos en el tejido comercial y social de la región. "Vemos un poco más allá del despido individual", concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?