POLÍTICA REGIONAL

Milei profundiza el desfinanciamiento a las provincias

26.02.2024

El Gobierno nacional publicó un decreto en el que elimina el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires. Kicillof reclamará ante la justicia la quita de fondos de la gestión Milei.

Milei profundiza el desfinanciamiento a las provincias

El Gobierno nacional publicó un decreto en el que elimina el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires. Kicillof reclamará ante la justicia la quita de fondos de la gestión Milei.

En la administración de Kicillof consideran "un atropello a los bonaerenses" el recorte de fondos del Gobierno nacional que estuvieron destinados al pago de salarios de las fuerzas de seguridad.

   

Mientras avanza con la licuación del gasto público, el Gobierno de Javier Milei aplica la motosierra sobre el organigrama del Estado. A través de dos decretos, este lunes dispuso la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires y, además, ordenó modificar el Impuesto PAÍS para reducir al mínimo el reparto que recibía, hasta ahora, el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 192/2024 que deroga el artículo 4° del Decreto N° 735 del 9 de septiembre de 2020 mediante el cual el Gobierno de Alberto Fernández creó el Fondo para el Fortalecimiento bonaerense con recursos obtenidos a partir de la revisión de los montos otorgados a la Ciudad por el traspaso de la Seguridad.

Días atrás, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reclamó al Ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una carta enviada por Pablo López, titular de Finanzas de la provincia, "el inmediato pago del saldo adeudado por noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024 relativo al Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires".

En la misiva, López solicitó el pago de las sumas no abonadas y su correspondiente actualización de lo pactado en el Convenio complementario a las compensaciones del Consenso Fiscal 2017 "así como exigimos la inmediata normalización del Fondo de Incentivo Docente y el Fondo Compensador del Interior, en materia de transporte".

"La regularización de estos pagos es fundamental para el normal funcionamiento de la gestión pública provincial", señalaron desde Buenos Aires.

La respuesta de Milei llegó con la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires mediante el mencionado decreto, agravando aún más la disputa con las autoridades provinciales.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.