POLÍTICA PROVINCIAL

CRISIS HABITACIONAL La Asamblea Popular Ushuaia convoca a un ruidazo contra la derogación de la Ley de Alquileres

22.02.2024

Bajo las consignas "En Tierra del Fuego los alquileres arden", "Queremos vivir en Tierra del Fuego", en el marco del tratamiento del DNU por la Comisión Bicameral, vecinos y vecinas de la ciudad se manifestarán contra la derogación de la Ley de Alquileres desde las 20 en San Martín y Fadul.


CRISIS HABITACIONAL

La Asamblea Popular Ushuaia convoca a un ruidazo contra la derogación de la Ley de Alquileres

Bajo las consignas "En Tierra del Fuego los alquileres arden", "Queremos vivir en Tierra del Fuego", en el marco del tratamiento del DNU por la Comisión Bicameral, vecinos y vecinas de la ciudad se manifestarán contra la derogación de la Ley de Alquileres desde las 20 en San Martín y Fadul.


La Asamblea Popular Ushuaia (A. P. U)organiza y convoca para este jueves desde las 20 en San Martín y Fadul, pleno centro de la Ushuaia, a un ruidazo el DNU 70/2023 y la derogación de la ley de alquileres.

Bajo las consignas "En Tierra del Fuego los alquileres arden", "Queremos vivir en Tierra del Fuego" y "Abajo DNU", la asamblea convoca a una nueva acción debido a que "necesitamos hacer escuchar nuestra voz en el inicio del tratamiento del Decreto en la Comisión Bicameral. Es momento de unirnos y defender nuestros derechos".

En diálogo con El Diario del Fin del Mundo, uno de los vecinos que conforma la APU comentó que "el motivo de la convocatoria al ruidazo es que la comisión bicameral del Congreso nacional va a tratar este jueves el DNU y desde la Asamblea Popular Ushuaia consideramos que teníamos que manifestarnos sobre todo y particularmente en contra de la derogación de la Ley de Alquileres que en Ushuaia afecta a muchos vecinos y vecinas".

Además, el vecino agregó: "El lunes, reunidos en la asamblea, decidimos que ante la agenda de la semana y ante lo que se viene escuchando de vecinos y vecinas, de las familias de la ciudad en referencia a la problemática de los alquileres, nosotros no estamos ajenos ni ajenas, somos vecinos de Ushuaia y creemos que es el momento de convocarnos en las calles para hacer ruído y hacernos oír".

Otra vecina de la APU contó que "la Asamblea Popular Ushuaia es una asamblea de vecinos que comenzamos a reunirnos el 2 de enero de este año, por lo que es un espacio nuevo y en construcción. Nos convoca a la defensa de derechos adquiridos históricamente y que hoy están en riesgo. Si bien puede sonar como algo abstracto, en realidad nos está afectando en la vida cotidiana en aspectos muy concretos como el acceso a la alimentación de calidad, a la atención de la salud y compra de medicamentos, al trabajo, a la vivienda en condiciones adecuadas para este clima. También el derecho a la cultura en todas sus manifestaciones y expresiones, necesidad tan humana como las necesidades materiales".

La vecina también comentó que "en los encuentros semanales de la Asamblea Popular Ushuaia (A.P.U.) debatimos los temas puntuales que se van presentando como más apremiantes, sin perder de vista el contexto social más amplio. Y a partir del debate pensamos y llevamos a cabo acciones concretas, también con una frecuencia semanal: mesas informativas en distintos puntos de la ciudad, juntada de firmas en rechazo al DNU –que fueron presentadas a concejales, legisladores provinciales, diputados y senadores-–, información y difusión en redes sociales, participación en movilizaciones. El pasado sábado 17 realizamos el primer Festival de la Asamblea, Cultivar Derechos, con la participación de artistas locales y de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en diversas causas sociales y ambientales".

Por último, la vecina señaló que "la Asamblea es un espacio abierto, democrático y horizontal, al que invitamos a participar a todos quienes se sientan convocados. Nos reunimos los lunes, de 19 a 21 hs, en sedes rotativas. Para estar informados sobre las acciones de la Asamblea y el lugar de encuentro de cada lunes pueden seguir las redes @apushuaia en Instagram y Asamblea Popular Ushuaia en Facebook".

Por otro lado, el vecino comentó a El Diario del Fin del Mundo que "también organizamos festivales culturales, participamos y convocamos a a manifestaciones como la concentración de este jueves".

"Estamos también realizando colectas solidarias para los barrios de la ciudad que más lo necesitan en estos momentos. Tratamos de ser una herramienta o un dispositivo comunitario de integración diversa para poder justamente entre todos y todas atravesar este momento y poder construir algo mejor o una forma distinta de militar o conformar los espacios colectivos", cerró.

La próxima reunión de la Asamblea Popular Ushuaia será el lunes 26 de febrero en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a las 19.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"