ECONOMÍA - NACIONAL

Economía en Crisis: Los Salarios en Picada bajo el Gobierno de Javier Milei

22.02.2024

La motosierra de Javier Milei tira los sueldos por el tobogán: todas las paritarias, a la baja. Un informe de la consultora de Martín Redrado expone cuánto cayeron en cada gremio. Licuación, inflación y una recesión que moderará las negociaciones.

 

Paronorama Económico

Economía en Crisis: Los Salarios en Picada bajo el Gobierno de Javier Milei

La motosierra de Javier Milei tira los sueldos por el tobogán: todas las paritarias, a la baja. Un informe de la consultora de Martín Redrado expone cuánto cayeron en cada gremio. Licuación, inflación y una recesión que moderarán las negociaciones.

En un contexto de incertidumbre económica, los trabajadores argentinos enfrentan una situación alarmante en lo que respecta a sus ingresos. El gobierno de Javier Milei ha implementado políticas que han llevado a una caída vertiginosa de los salarios, afectando a miles de familias en todo el país.

Licuación salarial: La Motosierra de Milei

La metáfora de la “motosierra” no es exagerada. Los sueldos parecen estar siendo arrojados por una licuadora que opera a una potencia del 20% mensual, medida contra la inflación. En otras palabras, los ingresos se están desvalorizando rápidamente, dejando a los trabajadores en una situación precaria.

Paritarias a la Baja: Negociaciones Infructuosas

Las paritarias, que deberían ser un mecanismo para ajustar los salarios, han tomado un rumbo descendente. Los acuerdos entre sindicatos y cámaras empresariales son cada vez más cortos y con porcentajes dispares. Los trabajadores no están viendo mejoras significativas en sus sueldos, a pesar de las negociaciones.

Impacto en los Ingresos: Pérdida Real Bruta

Incluso las organizaciones gremiales más importantes han cerrado aumentos a un mes y no han logrado recuperar la caída real bruta que sufrieron los ingresos en diciembre. Según datos del INDEC, los sueldos de los trabajadores disminuyeron un 13,2% durante ese mes. El sector público fue el más afectado, con un descenso del 15,9%.

Seis Años de Crisis de Ingresos

El dato de diciembre marcó el cierre de un ciclo de seis años de crisis de ingresos, siendo la peor caída desde 2002. La Fundación Capital, consultora del ex director del Banco Central Martín Redrado, ha graficado esta situación de manera contundente.

Perspectivas para 2024

Las proyecciones indican que 2024 continuará con el deterioro salarial. Se espera una merma adicional del 10,4% en los sueldos y una recesión económica del 4,3%. Es imperativo que las partes involucradas busquen soluciones que protejan los intereses de los trabajadores y promuevan un crecimiento económico sostenible.

En resumen, la falta de una pauta de ingresos oficial complica aún más las negociaciones. En privado, varios analistas instan a las autoridades y a los actores económicos a tomar medidas urgentes para revertir esta tendencia y garantizar un futuro más justo para todos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"